Categorías: LOS LAGOS

Consejero Cárcamo hace llamado a Vialidad para tomar medidas y prevenir accidentes de tránsito en Chiloé, por presencia de escarchas y heladas en invierno

Un llamado a los organismos competentes para tomar las medidas de prevención, hizo el Consejo Regional, Francisco Cárcamo, en relación a las condiciones climáticas, que generan escarchas y heladas y que pueden provocar accidentes de tránsito en las rutas de Chiloé.

El llamado fue dirigido principalmente a la Dirección de Vialidad, para tomar las medidas adecuadas y a estar muy atentos a los informes que entrega sobre estas condiciones, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastre, SENAPRED.

El consejero Cárcamo, agregó que, según los expertos, se visualiza un inverno más frio que lluvioso y que generaría una mayor presencia de escarchas y heladas en los meses invierno en las rutas pavimentadas de Chiloé, por lo que es necesario tomar medidas preventivas como la aplicación de sal en las vías camineras.

“Las condiciones climáticas han cambiado, tenemos un invierno mucho más helado, las bajas temperaturas han generado que hoy día, las escarchas y las heladas ya estén presentes en la ruta y no solamente en la Ruta 5 si no que en caminos interiores, sobre todo en cuestas que son peligrosas. Hemos solicitado una intervención como medida preventiva por ejemplo, aplicación de sal, aprovechando también los mecanismos que hoy día tiene Vialidad para poder hacer la inversión”, expresó el Consejero Cárcamo.

El personero indicó que la intervención se puede hacer a través de una administración directa con recursos propios del Ministerio de Obras, específicamente Vialidad, o con los contratos a través de las empresas globales.

Precisó que al recorrer el territorio se sabe que las rutas son complejas desde el punto de vista de estructura vial, “pero además se suman las escarchas y las heladas que también ponen en riesgo a la conducción, esperamos que esta solicitud que ya se hiciera de manera formal se pueda aplicar no solamente en la Ruta 5 sino que también en los caminos interiores, en cuesta que están pavimentadas y que ponen en riesgo la conducción de muchos vehículos”, acotó.

El Consejero Francisco Cárcamo espera que su llamado tenga eco en las autoridades competentes para aplicar las medidas preventivas, insistiendo que el periodo de invierno será más largo y frio y donde la presencia de escarchas y heladas será más recurrentes en las vías camineras de la provincia.,

A lo anterior añadió que también espera de Vialidad, la instalación de señaléticas y conos en aquellos sectores de las rutas, donde se genera con mayor rapidez, la presencia de escarchas y heladas en esta época del año.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

7 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

7 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

7 horas hace

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

7 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

7 horas hace

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia. Desde este…

7 horas hace