Categorías: LOS LAGOS

Más de 94 mil pensionados y pensionadas serán beneficiadas con el Bono de Invierno 2024 en la región de Los Lagos

El IPS informó que este año el monto del beneficio es de $77.982 por pensionado o pensionada de 65 o más años que cumpla los requisitos legales, monto que se paga junto con la pensión de mayo, sin tener que postular. En esta ocasión, y por primera vez, se incorporan como beneficiarios las y los pensionados de las leyes especiales de reparación.

El Instituto de Previsión Social, IPS, informa que se inició el pago del Bono de Invierno 2024, beneficio que se entrega una vez al año, y que en esta oportunidad llegará a más de 1 millón 750 mil personas pensionadas de 65 años o más, de forma automática junto a su pensión de mayo, siempre que cumplan con los requisitos legales.

“Para este 2024, el monto del beneficio es de $77.982 por persona pensionada que acredite 65 años o más al 1° de mayo de 2024 y cuya pensión contributiva -esto es, derivada de cotizaciones- sea inferior o igual a $212.406. En el caso de las personas que reciban una Pensión Garantizada Universal (PGU) como complemento a su pensión, para establecer ese límite de $212.406 solo se considera el monto de dicha pensión contributiva, sin sumar la PGU”, informó el director regional (s) del IPS Los Lagos, Héctor Quiroz Cofré.

“Estimamos que el Bono de Invierno llegará este año a más de 94 mil pensionadas y pensionados de nuestra región, estas personas no tienen que hacer ningún trámite para recibirlo porque viene junto a la pensión del mes de mayo. Nuestro objetivo es entregarles una ayuda adicional para enfrentar los mayores gastos asociados a la llegada del invierno”, informó por su parte el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner. 

La Delegada Presidencial de Los Lagos, Giovanna Moreira, explicó que en la región serán 94 mil las personas beneficiadas con el Bono de Invierno 2024 “Para nosotros como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, es sumamente relevante generar estos aportes que  van en directo beneficio de los bolsillos de las y los pensionados.  Este ingreso extra permite hacerse cargo de parte de algunas necesidades básicas en la época de invierno”, comentó

José Montiel, pensionado beneficiado con el beneficio, dijo que “por primera vez me llega este bono de invierno, estoy muy feliz que me haya llegado en este momento…. Con esto espero comprar leña, es buen aporte para la casa, para la calefacción”.

En esta oportunidad, y por primera vez, podrán recibir el Bono de Invierno las personas con pensiones de leyes especiales que cumplan con los requisitos, y que antes no calificaban para tener derecho a este beneficio. Se trata de pensionados y pensionadas bajo las leyes Rettig, Valech, de la Ley N° 20.405 de pensión para la cónyuge sobreviviente de los beneficiarios de la pensión establecida en el artículo 1° de la Ley N° 19.992, y exonerados políticos ingresarán a este beneficio, porque cumplen con los requisitos.

A nivel nacional, incluyendo los pagos a beneficiarios del IPS y de otras instituciones previsionales, se estima que el Estado destinará más de $137 mil millones en total en la entrega de este bono a las personas pensionadas más vulnerables del país. Para el caso de la Región de Los Lagos, serán más de 7 mil 300 millones de pesos los que se invertirán en esta ocasión.

¿Quiénes pueden recibir el beneficio?

Recibirán el Bono de Invierno las personas pensionadas que tengan 65 o más años al 1 de mayo de 2024 y que, además, estén en los siguientes grupos:

  • Personas pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), incluidas aquellas con pensiones por leyes especiales que cumplan los requisitos; del Instituto de Seguridad Laboral (ISL); de Dipreca, de Capredena y de las Mutualidades de empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Estas personas recibirán el bono siempre que tengan una pensión contributiva (aquella que se genera a partir de los ahorros previsionales que completó una persona en su vida laboral) igual o inferior a $212.406, sin considerar en ese monto la Pensión Garantizada Universal (PGU).

  • Personas pensionadas de AFP y compañías de seguros (Decreto Ley N° 3.500), siempre que también reciban la Pensión Garantizada Universal (PGU), el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o una pensión mínima con Garantía Estatal, y cuyas pensiones contributivas sean inferiores o iguales a $212.406, sin considerar en ese cálculo el monto del Aporte Previsional Solidario o de la PGU.

  • Todas las personas beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal que no tengan derecho a pensión en algún régimen previsional. Es decir, que reciban sólo la PGU.

Cabe recordar que el beneficio se recibe automáticamente, sin necesidad de solicitarlo. Sin embargo, para más información sobre este beneficio, las personas pueden informarse en www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl, llamar al Call Center 600 440 0040, contactarnos a través de las redes sociales @ChileAtiende o @MintrabLosLagis en X, Facebook e Instagram o acudir a una de nuestras sucursales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

6 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

6 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

12 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace