Categorías: LOS LAGOS

Eurochile realizará evento abierto de dos días a Pymes de la región de Los Lagos sobre Economía Circular y Destinos Turísticos Inteligentes

Con el objetivo de integrar la Economía Circular en el sector turístico, Eurochile en el mes de mayo, reunirá a 200 Pymes de la región de Los Lagos para incentivar el desarrollo de atracciones turísticas sustentables en la zona, la invitación es abierta, con inscripción previa y cupos limitados.


La Fundación Empresarial Eurochile se adjudicó el proyecto “Adaptación al cambio climático: La economía circular como estrategia para impulsar el desarrollo de ciudades y destinos turísticos inteligentes” a través del programa Viraliza Evento Masivo de Corfo. Este proyecto se llevará a cabo en la región de Los Lagos durante un período de 10 meses y su hito principal será el desarrollo de un evento de dos días que contará con charlas magistrales de expertos y paneles de conversación en la mañana y, por la tarde mesas de trabajo temáticas para levantamiento de brechas de emprendimiento, oportunidades y recomendaciones entorno a la temática.

El objetivo principal de esta iniciativa es promover la economía circular como una estrategia crucial de adaptación al cambio climático para ciudades y destinos turísticos inteligentes (DTI). Para lograrlo, se proporcionarán herramientas que incentiven el desarrollo de emprendimientos circulares a nivel empresarial. Esto se realizará mediante la transferencia de experiencias y estrategias exitosas europeas, adaptadas a las necesidades y realidades locales de la zona.

Este proyecto está dirigido a 200 MiPymes y emprendedores del sector turístico, así como a aquellos interesados en temas relacionados con la sustentabilidad, cambio climático y destinos turísticos inteligentes en la Región de Los Lagos. El objetivo es involucrar a aquellos actores que deseen explorar y adoptar prácticas sostenibles y circulares en sus operaciones y servicios turísticos.

Gabriel Pérez, director regional de Corfo Los Lagos expresó “es importante participar de este encuentro que reunirá a una amplia gama de actores del sector turístico, incluyendo empresarios, emprendedores, expertos en sustentabilidad y autoridades locales, instancia en la que podrán establecer contactos, intercambiar ideas y explorar posibles colaboraciones que impulsen a los emprendedores no solo en sus negocios. La actualización y el aprendizaje que se dan en estas instancias a través de los paneles de discusión, conferencias y talleres prácticos dirigidos por expertos en turismo sustentable, cambio climático y destinos turísticos inteligentes permiten estar al tanto de las últimas tendencias, mejores prácticas y herramientas innovadoras que se pueden aplicar en las empresas”.

Además recalcó que el compromiso con el desarrollo sustentable de la región y con la construcción de un turismo responsable y consciente del medio ambiente es responsabilidad de todos para crear un futuro más próspero y equitativo para nuestras comunidades y para las generaciones futuras.

El evento masivo que se llevará a cabo en el mes de mayo se dividirá en dos jornadas y tendrá lugar en dos provincias de la región. La primera se realizará en la ciudad de Puerto Varas en la Provincia de Llanquihue, una zona prioritaria reconocida como DTI a nivel nacional. Por otro lado, la segunda jornada se llevará a cabo en la ciudad de Osorno en la Provincia de Osorno, identificada como uno de los destinos turísticos menos desarrollados a nivel regional. La intención detrás de esta elección es impulsar un desarrollo turístico sustentable, inteligente y circular en estas áreas específicas.

José Aravena, director ejecutivo de la Fundación Empresarial Eurochile destaca el compromiso que tiene Eurochile en la región y la importancia de las Pymes al ser el motor de la economía local. “Queremos brindarles las herramientas necesarias para que puedan integrarse al sector del turismo de manera sostenible y circular. Nuestro proyecto les ofrece la capacitación necesaria para comprender estos conceptos y les proporciona las herramientas para implementar prácticas sostenibles en sus negocios. No solo se trata de cumplir con las exigencias de los turistas, sino también de contribuir al cuidado de nuestro entorno y al desarrollo de la comunidad”.

El Programa Viraliza Evento Masivo de Corfo, es una iniciativa que busca reforzar el entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación, con la finalidad de hacer propicio el ecosistema, y así contribuir en mejorar las condiciones en las cuales se desarrolla la actividad emprendedora.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Exposición de autos clásicos dio inicio a las celebraciones por los 125 años de Loncoche

En el marco del inicio de las actividades conmemorativas por el 125° aniversario de Loncoche,…

1 hora hace

UST Temuco invita a instituciones a vivir la experiencia del Gerotraje, una herramienta única para comprender el envejecimiento

¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…

1 hora hace

El poder de la visualización: Cómo visualizar tus objetivos correctamente

La visualización se está convirtiendo en una estrategia cada vez más popular en el mundo…

2 horas hace

MINDEP La Araucanía conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con homenaje a siete mujeres destacadas en el deporte

El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía conmemoraron el…

2 horas hace

Snacks saludables que realmente te mantendrán con energía durante todo el día

El ritmo de vida moderno nos obliga a tomar decisiones rápidas sobre nuestra dieta, y…

2 horas hace