Categorías: LOS LAGOS

¿Cómo afrontar el cambio de hora?: Neuróloga entrega una serie de recomendaciones

Este sábado 06 de abril comienza a regir el horario de invierno en nuestro país, retrasándose los relojes en una hora, excepto en la Región de Magallanes y la Antártica, donde el horario de verano se mantiene por las condiciones lumínicas.

Agradable para algunos y molesto para otros, el cambio de horario no deja a nadie indiferente, sobre todo afectando a personas mayores y niños, según explica la neuróloga y académica de la carrera de Medicina de la Universidad San Sebastián, Giesela Hornung, “nuestro cuerpo tiene un reloj biológico interno que se ajusta según la luz y la oscuridad. Cuando cambia la hora repentinamente, este ritmo puede desincronizarse, lo que resulta en trastornos del sueño, fatiga y cambios de humor”.

En esa línea, añade que “es importante tener en cuenta que la sensibilidad al cambio de hora varía de una persona a otra. Mientras que algunas personas pueden adaptarse fácilmente, otras pueden experimentar efectos más significativos en su bienestar físico y mental. Estadísticamente, se sabe que los grupos de edad más afectados son los niños y los adultos mayores”.

Por lo anterior, y para que la adaptación al cambio de hora sea lo más expedita posible, la especialista e USS entrega una serie de recomendaciones. “Se debe ajustar gradualmente el horario de sueño. Durante los días previos al cambio de hora, intentar acostarte y despertarte 15-30 minutos más tarde de lo habitual para que el cuerpo se adapte gradualmente al nuevo horario. También es recomendable retrasar las horas de las comidas 30 minutos los días previos al cambio de hora”, afirmó Giesela Hornung.

Adicionalmente, es recomendable:

  • Exponerse a la luz natural. Esto ayuda a regular el ritmo circadiano y establecer cuándo es el momento de despertarse y cuándo es el momento de dormir

  • Evitar la cafeína y la estimulación antes de acostarse

  • Mantener una rutina de sueño consistente

  • Limitarse a la exposición de pantallas antes de acostarse

  • Hacer ejercicio regularmente

  • Mantener un ambiente propicio para dormir

Finalmente, a partir del sábado los relojes en nuestro país se deben retrasar una hora, por lo que cuando sean las 00:00 horas, el reloj debe marcar las 23:00 horas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Buses con tecnología de nivel mundial llegan a La Araucanía, tras adquisición de nueva flota Narbus Internacional

Como un hito que posiciona a La Araucanía en la última tecnología en cuanto al…

1 hora hace

Machi y sus familias habitarán en viviendas con recintos especiales para practicar la medicina mapuche

· En Nueva Imperial, el ministro Carlos Montes encabezó la entrega de subsidios a líderes…

1 hora hace

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

15 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

15 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

21 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

2 días hace