Categorías: LOS LAGOS

Programa Territorial Integrado de la Carne Bovina de Los Lagos proyecta su segundo año de trabajo

Recientemente, el Club Gimnástico Alemán de Llanquihue fue testigo de una nueva reunión de Gobernanza organizada por el Programa Territorial Integrado (PTI) de la Carne Bovina de la región de Los Lagos. Esta iniciativa, impulsada por Corfo Los Lagos, tuvo como objetivo principal presentar los resultados de la renovación del segundo año de desarrollo del proyecto.

Fue así como esta jornada, en la que convergen una variedad de entidades públicas y privadas, tales como la Seremi de Agricultura, Corfo Los Lagos, la división de fomento productivo del Gobierno Regional, INDAP, SAG, ODEPA, INIA, ProChile, cooperativas, productores, asociaciones gremiales y la Universidad de Los Lagos; comenzó con palabras de Juan Carlos Silva ejecutivo de Corfo Los Lagos, seguido de la presidenta del PTI de la Carne Bovina, Karen Wunderlich.

Posteriormente, Jorge Garrido, Gestor del PTI de la Carne Bovina, compartió los resultados de la renovación del segundo año, destacando acciones orientadas a proporcionar información valiosa que contribuirá a mejoras significativas en la responsabilidad de los eslabones de la cadena: productores primarios, producción y cliente final. Estas acciones incluyen actividades informativas y educativas sobre el consumo de carne, así como la prospección de mercado a nivel nacional, con el objetivo de generar cambios en el modelo de venta de animales.

Para culminar esta instancia, Pedro Guzmán y Carlos Rivas de Adelanta Consultores, presentaron los resultados finales de la asesoría relacionada con los estudios de oferta y demanda de la industria cárnica. Este análisis aportó datos fundamentales para comprender la dinámica del mercado y orientar las decisiones estratégicas en el futuro.

Gabriel Pérez, Director Regional de Corfo Los Lagos, destacó esta instancia de coordinación intersectorial y explicó que “hoy se han presentado los primeros resultados que permiten la renovación de este programa a un segundo año de ejecución, contando con excelentes proyecciones para la Carne Bovina de la región de Los Lagos, en una iniciativa articulada por la Corporación de Fomento y que cuenta con la participación del sector público y privado. Así podremos continuar con el propósito de aumentar la comercialización nacional y exportaciones de productos cárnicos en el marco de una construcción conjunta de una estrategia para la instalación de una ganadería sostenible en la región de Los Lagos”.

Por su parte, la Seremi de Agricultura de Los Lagos, Tania Salas, apuntó que “se ve el avance que se ha tenido, especialmente en el diagnóstico para la identificación de las brechas y cómo abordarlas. Estamos también viendo cuáles van a ser los objetivos para priorizar y trabajar durante los primeros meses del 2024, así que vamos teniendo estas primeras visiones y luces de cómo va el trabajo del PTI de la Carne. Tenemos la fortuna de contar con una región que tiene una alta calidad de masa ganadera, pero necesitamos fortalecerla, y esa es la principal brecha. La comercialización y la producción, poder mejorarla desde el punto de vista de aumentar la masa ganadera, pero hoy nuestro principal objetivo sería mejorar y fortalecer la comercialización desde los más pequeños”.

Asimismo, Karen Wunderlich, presidenta del Programa Territorial Integrado de la Carne Bovina de Los Lagos, señaló que “se ve un grupo muy fortalecido de personas que están dispuestas a generar los cambios que se propusieron al inicio de este programa. Creemos que la asociatividad y la integración de la cadena de valor, son las alternativas para generar resultados comerciales, tanto a nivel nacional como internacional”.

Finalmente Jorge Garrido, Gestor del PTI de la Carne Bovina, mencionó que “estamos muy contentos por el resultado obtenido durante este periodo, dado los resultados de las diferentes asesorías y por la recepción positiva de los beneficiarios del programa. Con esto, reafirmamos el trabajo propuesto para el segundo año, donde contaremos con nuevos actores y variadas actividades que nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos y subsanar algunas brechas”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

10 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

10 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

10 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace