Categorías: LOS LAGOS

Niños y niñas del Jardín Infantil “Fen Ayun” de Alerce realizaron exitosa feria de ciencias

Con mucha alegría y entusiasmo niños y niñas del establecimiento alercino, realizaron su 2da Feria Científica denominada “Conociendo el Mundo a través del Prisma de la Ciencia”.

Durante la actividad, destacó la presentación de las experiencias educativas y participación activa de las familias quienes compartieron junto a los párvulos los proyectos científicos y medioambientales desarrollados durante el año.

Para la directora del establecimiento, Evelyn Inostroza, esta es una instancia que viene a reflejar el trabajo constante en el ámbito de la ciencia y el cuidado del medio ambiente ya que indicó “nosotros tenemos una sala de ciencias de uso constante donde los niveles van todos los días a trabajar en este espacio y desde el año pasado realizamos nuestra feria de ciencias donde mostramos a las familias lo que nosotros enseñamos y cuáles son las practicas pedagógicas que tenemos con las ciencias. Es parte de nuestro sello medioambientalista y que en este caso se une a la ciencia”, destacó la profesional.

Por su parte, la apoderada Nieves Pérez, se mostró muy contenta con este tipo de actividades para sus nietos “estoy muy agradecida del jardín porque con estas actividades los niños se motivan y aprenden. En mi caso, mi nieto mayor Rafael es autista y a el le encanta participar en estas cosas así que fascinada con el jardín y con esta feria”.

Marco Muñoz Hidalgo, educador de párvulos y asesor pedagógico de la unidad de Calidad Educativa de JUNJI Los Lagos, manifestó que “este establecimiento destaca en su trabajo relativo al cuidado del planeta y al desarrollo de la ciencia y esto es fundamental pues como institución desarrollamos una dimensión que se llama bienestar integral donde se propicia el desarrollo de los niños y niñas en todas sus dimensiones y en este sentido este jardín tiene un sello ligado a la naturaleza y a lo científico lo que los lleva a explorar desde la educación inicial”.

La feria científica del establecimiento es el resultado del trabajo realizado gracias a la obtención del proyecto de innovación FIEP entregado por el Ministerio de Educación el 2020.

Una bella instancia donde los niños y niñas son los protagonistas, a través del juego, de sus propios aprendizajes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

10 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

12 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

12 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

12 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

12 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

13 horas hace