Categorías: LOS LAGOS

Niños y niñas del Jardín Infantil “Fen Ayun” de Alerce realizaron exitosa feria de ciencias

Con mucha alegría y entusiasmo niños y niñas del establecimiento alercino, realizaron su 2da Feria Científica denominada “Conociendo el Mundo a través del Prisma de la Ciencia”.

Durante la actividad, destacó la presentación de las experiencias educativas y participación activa de las familias quienes compartieron junto a los párvulos los proyectos científicos y medioambientales desarrollados durante el año.

Para la directora del establecimiento, Evelyn Inostroza, esta es una instancia que viene a reflejar el trabajo constante en el ámbito de la ciencia y el cuidado del medio ambiente ya que indicó “nosotros tenemos una sala de ciencias de uso constante donde los niveles van todos los días a trabajar en este espacio y desde el año pasado realizamos nuestra feria de ciencias donde mostramos a las familias lo que nosotros enseñamos y cuáles son las practicas pedagógicas que tenemos con las ciencias. Es parte de nuestro sello medioambientalista y que en este caso se une a la ciencia”, destacó la profesional.

Por su parte, la apoderada Nieves Pérez, se mostró muy contenta con este tipo de actividades para sus nietos “estoy muy agradecida del jardín porque con estas actividades los niños se motivan y aprenden. En mi caso, mi nieto mayor Rafael es autista y a el le encanta participar en estas cosas así que fascinada con el jardín y con esta feria”.

Marco Muñoz Hidalgo, educador de párvulos y asesor pedagógico de la unidad de Calidad Educativa de JUNJI Los Lagos, manifestó que “este establecimiento destaca en su trabajo relativo al cuidado del planeta y al desarrollo de la ciencia y esto es fundamental pues como institución desarrollamos una dimensión que se llama bienestar integral donde se propicia el desarrollo de los niños y niñas en todas sus dimensiones y en este sentido este jardín tiene un sello ligado a la naturaleza y a lo científico lo que los lleva a explorar desde la educación inicial”.

La feria científica del establecimiento es el resultado del trabajo realizado gracias a la obtención del proyecto de innovación FIEP entregado por el Ministerio de Educación el 2020.

Una bella instancia donde los niños y niñas son los protagonistas, a través del juego, de sus propios aprendizajes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Edificios de La Araucanía entre los más sustentables del país según Certificación CES 2025

En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…

20 horas hace

Funcionario del Hospital Regional de Temuco es detenido por tráfico de fentanilo

Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…

21 horas hace

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

1 día hace

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

1 día hace

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

2 días hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

2 días hace