Con el objetivo de fomentar la expresión artística y fortalecer los procesos de reinserción social, se llevó a cabo con éxito la «Feria Urbana» en el Centro de Internación Provisoria e Internación en Régimen Cerrado (IP-IRC) de La Araucanía. La actividad reunió a jóvenes, artistas locales y equipos técnicos en una jornada marcada por la música, la pintura y la sana convivencia.
El evento fue diseñado como un espacio de encuentro donde los jóvenes, organizados en grupos según sus casas de residencia, pudieron demostrar sus talentos y participar activamente en diversas disciplinas. La planificación de la jornada contempló tiempos específicos de trabajo y participación para cada espacio, asegurando que la actividad se desarrollara de forma ordenada, participativa y segura.
Marcos González, director del Centro IP-IRC, destacó la importancia de generar estos espacios dentro de la rutina del recinto: «Actividades como esta Feria Urbana son fundamentales porque permiten canalizar la energía de los jóvenes de manera positiva. Hemos visto un gran compromiso y orden en la participación de cada casa. Cuando les entregamos herramientas artísticas y espacios de confianza, ellos responden con responsabilidad y creatividad, lo cual es un pilar clave en su proceso de reinserción».
Expresión artística y colaboración comunitaria
Uno de los puntos altos de la jornada fue la intervención muralista Gabriel Veloso (Gabriel Alapinta) a cargo del reconocido colectivo Kanut Style. Este grupo, conformado por grafiteros, músicos y diseñadores especializados en intervenciones artísticas comunitarias, guio la creación de un mural colaborativo y además entrego un mensaje religioso a través de la música, permitiendo a los jóvenes aprender técnicas de pintura y dejar una huella positiva en su entorno.
Gabriel Alapinta, comentó sobre la experiencia de trabajar en este contexto: «Para nosotros, el arte urbano es una herramienta de comunicación y transformación social. Al traer los sprays y las pinturas aquí, no solo estamos coloreando una pared, estamos abriendo una ventana para que los chiquillos se expresen. La recepción fue increíble; hay mucho talento escondido que solo necesita una oportunidad para salir a la luz».
Además de las artes visuales, la «Feria Urbana» vibró al ritmo de presentaciones de canto y baile protagonizadas por los mismos jóvenes, quienes utilizaron equipos de amplificación profesional gestionados para la ocasión.
Espacios de distensión
La actividad no solo se centró en lo artístico, sino también en compartir un momento de recreación. Los asistentes disfrutaron de un servicio de alimentación, generando un ambiente de camaradería y distensión necesario para el bienestar de la comunidad del centro.
La realización de esta feria destaca la importancia de las alianzas con agentes culturales externos, como los cantantes invitados y el colectivo Alapinta, quienes aportaron los insumos, pinturas y equipos necesarios para transformar, por unas horas, la rutina del centro en un festival de cultura urbana y esperanza.
Uno de los jóvenes participantes en la feria, de iniciales A.S valoró la oportunidad de salir de lo habitual: «Estuvo bacán la actividad porque nos saca de la mente el encierro. Poder pintar con los artistas y mostrar los temas que ensayamos en canto nos hace sentir bien. Se agradece que traigan cosas ricas para comer y que confíen en que podemos hacer cosas buenas si nos dan el espacio».
Esta iniciativa forma parte de las estrategias institucionales para ofrecer a los jóvenes en proceso de reinserción herramientas que fortalezcan su autoestima, trabajo en equipo y vinculación con el medio a través del arte.
The post El arte y la cultura urbana se toman el Centro IP-IRC de La Araucanía en jornada de reinserción social appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
La Multigremial de La Araucanía manifestó su “máxima preocupación” ante los nuevos atentados incendiarios registrados…
Los hechos habrían ocurrido el viernes 14 de noviembre en los baños del recinto deportivo…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
En pleno desarrollo se encuentra el campeonato por la “Copa Primavera Enseñanza Media 2025” que…
Hasta que la inversión de $7 mil 400 millones, proveniente del Instituto Nacional de Deportes…
El Parlamentario Mallequino advirtió que, pese a la vigencia del Estado de Excepción, se está…