Categorías: LA ARAUCANÍA

Directora Nacional del Patrimonio celebra en Temuco el avance de proyecto que une arte mapuche y educación

En una visita llena de energía y participación, Nélida Pozo compartió con estudiantes de la Escuela Municipal Boyeco y destacó el impacto del Proyecto Piloto de Revitalización Identitaria que hoy fortalece el aprendizaje mapuche en seis comunas de La Araucanía.

La jornada del viernes 07 de diciembre estuvo marcada por sonrisas, colores y mucho orgullo en la Escuela Municipal Boyeco de Temuco, donde la Directora Nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), Nélida Pozo, llegó para conocer en terreno cómo avanza el Proyecto Piloto de Revitalización Identitaria para la Niñez en La Araucanía.

El programa —impulsado por la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios— se implementa desde 2023 en ocho escuelas de Perquenco, Lumaco, Lautaro, Temuco, Padre Las Casas y Carahue, y busca fortalecer la identidad mapuche a través de expresiones artísticas como Gürrekan (tejido), Ayekan (música) y Wizün (alfarería). Lo especial: son las propias niñas y niños quienes eligen qué lenguaje artístico quieren trabajar.

Durante su recorrido, Pozo participó de una alegre clase de Gürrekan, donde estudiantes de tercero básico mostraron con entusiasmo sus tejidos y contaron lo que han aprendido junto a artistas educadores mapuche hablantes de mapudungun, quienes trabajan en dupla con docentes del establecimiento.

Resultó una muy buena experiencia, conversamos con los estudiantes, quienes nos entregaron sus testimonios inspiradores para seguir trabajando en políticas públicas, en torno a la revitalización de la cultura de los pueblos originarios de Chile”, expresó la Directora Nacional, destacando la riqueza de la experiencia en aula.

El impacto en la escuela ha sido evidente y profundo. La directora de la Escuela Boyeco, Andrea Cohen Marinao, valoró el efecto del proyecto en los niños y niñas: “Este trabajo tiene un alto impacto, los niños se sienten orgullosos, sienten pertinencia, les ayuda también en su autoestima y por supuesto a desarrollar una habilidad que a lo mejor puede ser una proyección de ellos en la vida”.

La iniciativa incluye además salidas pedagógicas al territorio, donde los estudiantes conocen a cultores locales, y un plan de Formación de Formadores, que entrega herramientas a docentes, artistas y directivos en didáctica del mapudungun y necesidades educativas especiales, apuntando a que el cambio cultural permanezca en la institucionalidad escolar.

La visita concluyó con un mizagun (convivencia), un espacio de diálogo y afecto donde la comunidad educativa pudo compartir ideas y levantar propuestas para asegurar la continuidad del proyecto. Todo esto en sintonía con la nueva política de educación patrimonial del país, que promueve el aprendizaje desde las prácticas culturales y la identidad como motor del conocimiento.

The post Directora Nacional del Patrimonio celebra en Temuco el avance de proyecto que une arte mapuche y educación appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

MOP finalizará a fines de noviembre trabajos de normalización del aeródromo Los Confines de Angol

La iniciativa de la Dirección de Aeropuerto implica una inversión de 1.500.000.000 millones de pesos.…

47 minutos hace

Estudiantes brillaron en primera versión del Festival de la Voz Escolar en Cholchol

Fueron 34 los participantes que fueron parte de esta iniciativa impulsada por el municipio de…

59 minutos hace

Lanzan 5ta versión del Huilo Huilo Outdoor Experience 2026

Más de mil participantes se reunirán en la Reserva Biológica Huilo Huilo para competir en…

1 hora hace

IntegraMédica La Serena inaugura pabellones ambulatorios para fortalecer la respuesta quirúrgica regional

El nuevo recinto permitirá realizar más de 3.600 cirugías Mayor Ambulatoria al año, el equivalente…

2 horas hace

Jóvenes del Liceo Industrial de Osorno se certifican en redes eléctricas gracias al Programa “Liceos Eléctricos” de Saesa

La iniciativa fortalece competencias técnicas y motiva a estudiantes mediante el Semillero de Talentos Eléctricos.…

2 horas hace