Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos de la agricultura local que, autoridades y representantes, esperan llegue a solucionar las dificultades logísticas del gremio en torno a la venta y distribución.
En el centro cultural de Padre Las Casas, se realizó el lanzamiento oficial de la Federación Gremial de Productores Hortofrutícolas Mapuche y Campesinos de La Araucanía (FEPROMAC). Tras años de trabajo, más de 900 productores de 7 asociaciones gremiales de las comunas de Freire, Padre Las Casas, Temuco, Nueva Imperial, Chol-Chol y Vilcún fortalecieron su estructura organizativa a través de la formalización de la federación gremial. Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos de la agricultura local que, autoridades y representantes, esperan llegue a solucionar las dificultades logísticas del gremio en torno a la venta y distribución.
Seremi de Agricultura confirma gestiones para la compra del terreno
En la instancia, el Secretario Regional Ministerial de Agricultura, Carlos Labrin Olave, anunció que ya se iniciaron las gestiones para la compra del terreno destinado al futuro Mercado Concentrador Regional. “Como Ministerio de Agricultura podemos comentar que ya se están realizando las gestiones para la compra de este terreno. El 21 de octubre se emitió el oficio desde la Seremi de Agricultura hacia el Subsecretario, quien posteriormente ofició a Bienes Nacionales para iniciar el proceso de compra”, señaló la autoridad.
FEPROMAC valora avance histórico y compromiso institucional
Ante las palabras de la autoridad, el presidente de FEPROMAC, Patricio Peignan, agradeció las gestiones de los representantes de las oficinas estatales y afirmó que “la formación de la Federación de Productores Hortofrutícolas se consolida para avanzar en planes concretos que es la compra del terreno para el Mercado concentrador”. “Esto es la evidencia del trabajo de los miembros del sector hortofrutícola en coordinación y reuniones permanentes con representantes del Estado, del Parlamento y de las universidades y demuestra que es necesario mantener y seguir desarrollando la unión de los productores locales para conseguir los objetivos de este clave sector de la economía de la Región de la Araucanía y de la alimentación del sur de Chile”, señaló el presidente de FEPROMAC.
Por su parte, Karen Jaramillo, vocera de la Federación, destacó la relevancia del lanzamiento: “El lanzamiento de la Federación es un paso histórico para nuestros territorios. Nuestro gran desafío es concretar el mercado concentrador y tener un espacio digno donde comercializar nuestros productos y contribuir al desarrollo regional con identidad”, señaló.
Autoridades locales respaldan el proyecto y llaman a fortalecer la agricultura regional
El alcalde de Padre Las Casas, Mario González Rebolledo, expresó su respaldo a la federación, destacando la importancia de esta nueva etapa para la agricultura regional. “Con mucha alegría y esperanza vemos el nacimiento de esta federación, porque representa el impulso necesario para revitalizar la producción hortofrutícola local. Necesitamos infraestructura, tecnología y un espacio digno para vender, y este Mercado Concentrador es una gran señal de futuro para toda la región”, afirmó.
En la misma línea, el concejal Pedro Vergara subrayó que la iniciativa “es fundamental para la alimentación no solo de la región, sino del país entero, porque fortalece la asociatividad y rescata la sabiduría ancestral del trabajo agrícola”.
Por su parte, el consejero regional Julio Marileo Calfuqueo valoró el carácter organizativo del encuentro afirmando que “esta Federación es una fuerza económica en construcción. Es necesario fortalecer la comercialización y crear mesas intersectoriales que articulen lo público y lo privado, para que este centro de comercialización sea motor de desarrollo para todo el sur de Chile”.
Delegación Presidencial y representantes parlamentarios destacan compromiso del Estado
Desde la Delegación Presidencial, Javiera Baeza, representante de la máxima autoridad del gobierno central, se sumó a las palabras de avanzar en la consolidación del nuevo mercado para comercializar la producción hortofrutícola.
“Como delegación presidencial hemos sido parte de la mesa público-privada que impulsa la compra del terreno. Existe voluntad política y compromiso para concretar este mercado de abasto que dignifique el trabajo de nuestros productores”.
Por su parte Marcia Bastidas Millanao, representante de la senadora Carmen Gloria Aravena, destacó “el trabajo conjunto de los actores públicos, técnicos y parlamentarios para hacer realidad el primer mercado concentrador de hortalizas del sur de Chile”.
Un paso decisivo hacia la soberanía alimentaria y el comercio justo
El lanzamiento de FEPROMAC marca así el inicio de una nueva etapa para la agricultura regional, con una visión de soberanía alimentaria, producción sostenible y comercio justo, impulsada desde los territorios mapuche y campesinos hacia todo el sur y la Patagonia.
La vocera de la Federación hortofrutícola recalcó también un objetivo de la organización es relevar el rubro hortofrutícola en la región, y aportar con nuestro conocimiento y experiencia en las políticas y planes de desarrollo regional.
The post Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…
Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…
El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…
Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…
El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…
La iniciativa valdiviana fue reconocida con un Premio Eikon 2025 en la categoría Marketing Social,…