Como un hito que posiciona a La Araucanía en la última tecnología en cuanto al transporte de pasajeros fue catalogada la presentación y puesta en marcha de la nueva flota presentada por Narbus Internacional, en Temuco.
Se trata de la incorporación de 11 nuevos buses Scania con carrocería Marcopolo, destinados al servicio Temuco – Valdivia – Santiago y sus servicios internacionales hacia Argentina, que consolida a la compañía regional, fundada en 1965 por don Nelson Albornoz Ruedlinger, como una de las empresas de transporte más modernas y seguras del país, reafirmando su compromiso con la excelencia y la satisfacción de sus pasajeros.
SEGURIDAD Y TECNOLOGÍA EN MOVIMIENTO
Los nuevos Marcopolo Paradiso G8 1800 DD, montados sobre chasis Scania K450C Euro V, combinan la ingeniería sueca con el diseño e innovación brasileña, entregando una experiencia de viaje de nivel superior.
Durante su desarrollo se invirtieron más de 7.000 horas de simulaciones virtuales y 10.000 horas de pruebas de laboratorio y pista, lo que garantiza confiabilidad estructural y rendimiento operacional.
El chasis Scania integra avanzados sistemas de asistencia al conductor (ADAS) como el Control de Crucero Adaptativo (ACC), la Alerta -a través de vibraciones en el asiento del conductor)- de cambio de Carril y el Frenado de Emergencia Avanzado ante la proximidad de otro vehículo, junto a funciones de control de estabilidad), monitoreo de presión de neumáticos (TPM), asistencia en pendientes y protección antivuelco, entregando un estándar superior en seguridad activa y pasiva.
Por su parte, el modelo Marcopolo G8 representado en Chile por Epysa Buses, se distingue por su estructura reforzada con una mejora del 25% en la resistencia de la carrocería y una celda de supervivencia con un 78% de menor deformación frente a un accidente. Su diseño aerodinámico, optimizado en un 26%, contribuye al ahorro de combustible y la reducción de emisiones.
“Todo esto viene ser un aporte a la seguridad de nuestros conductores -que además tienen una vasta experiencia- pero también de todos nuestros pasajeros”, afirma Freddy Albornoz, gerente de Narbus Internacional. Añade que “hoy nuestros buses que van a Santiago tienen una antigüedad promedio de sólo dos años, lo que nos pone por sobre la mayoría de las empresas a nivel nacional. Y eso, desde ya, es un motivo de orgullo”.
EXPERIENCIA PREMIUM A BORDO
Viajar con confort y seguridad premium es uno de los objetivos permanentes de Narbus. Por ello, los 43 asientos cama de cada bus ofrecen ergonomía, reclinación optimizada y materiales de alta gama; la iluminación ambiental biolight sincroniza el ambiente con el ritmo biológico, y los sistemas de climatización mejoran en un 23% la calefacción y 11% la refrigeración, garantizando el bienestar térmico de conductores y pasajeros.
Albornoz destaca que “nuestra prioridad es ofrecer seguridad, confort y confianza a cada pasajero. Por eso elegimos tecnologías y proveedores que reflejan esos valores. Esta nueva flota refuerza nuestro compromiso con un transporte moderno y responsable”.
La seremi de Transportes, Mary Valdebenito subrayó que “este bus cuenta con un alto estándar de seguridad. Lo equivalente a un auto de alta gama, lo que no solamente le va a entregar la seguridad al conductor sino que también a los pasajeros (…). Además cumple con la Euro V, que significa bajas emisiones de gases. Por eso llamamos a la gente a que se informe y apoye a este tipo de empresas regionales”
Respecto a la alianza entre NarBus y los fabricantes de la nueva flota, el gerente de buses de Scania Chile, Santiago Zamar, enfatiza que “Scania aporta un conjunto integral de tecnologías que elevan la seguridad activa a un nivel superior, con sistemas inteligentes que asisten al conductor y protegen la vida de los pasajeros”,
Matías Castro, gerente de Epysa Buses, representante oficial de Marcopolo en Chile que además destacó el trabajo conjunto durante décadas de confianza con la empresa regional. Respecto de las nuevas máquinas agregó que “el Marcopolo G8 es el resultado de un trabajo de ingeniería que prioriza el bienestar de quienes viajan y conducen. Su diseño, confort y tecnología representan el estándar más alto en buses de dos pisos”.
Con esta renovación, Narbus Internacional reafirma su posición como referente en el transporte interurbano e internacional del sur de Chile, proyectando una operación más eficiente, segura y sustentable. Cada unidad representa el equilibrio perfecto entre innovación tecnológica, confort y tradición, valores que han acompañado a la marca durante décadas, y que continúan guiando su rumbo en cada kilómetro.
The post Buses con tecnología de nivel mundial llegan a La Araucanía, tras adquisición de nueva flota Narbus Internacional appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Una actividad que año tras año ha cobrado mayor relevancia en la agenda cultural de…
La iniciativa, enmarcada en Vinculación con el Medio, busca fortalecer las habilidades de comunicación oral…
Con una emotiva jornada de camaradería, la Municipalidad de Villarrica, a través del Programa Municipal…
Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…
SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…
Carta al director: El mapa portuario del Pacífico Sudamericano dejó de ser una foto fija.…