Fernando Herrera, presidente de la Asociación de Dueños de Taxibuses de Antofagasta (Adutax), y representante legal del la Línea 103, dio a conocer que la inversión realizada por los empresarios y operadores de la línea supera los 4 millones de dólares.
Esta iniciativa parte a través del Programa “Renueva tu Micro” del Ministerio de Transportes que incentiva la renovación de máquinas a diesel por buses de alta tecnología “lo cual permite sumarnos al desafío de la sustentabilidad. Estamos siempre mirando al futuro y tenemos que modernizarnos. Hay un compromiso a nivel país de que de aquí al año 2035 todo el transporte público será eléctrico”.
Herrera agregó que laboraron arduamente con un equipo de asesores tanto de la línea 103 como del Ministerio de Transportes, “trabajos que comenzaron en junio de 2024. Este proyecto quedó listo hace un año. Luego, comenzamos a trabajar en las obras del electro terminal junto a la empresa Copec. Cuatro nuevos buses eléctricos se incorporarán en nuestro recorrido en 60 días más”.
La Línea 103 es una de las más antiguas de Antofagasta. Recientemente cumplió más de 50 años al servicio de los 15 mil usuarios que traslada diariamente desde La Chimba hasta El Huáscar. “Con estos 16 buses eléctricas nuestra flota -compuesta por 68 máquinas- tendrá un 25% de buses con esta moderna modalidad. Es decir, a contar del 1 de julio por cada 3 buses que recorren la ciudad 1 de ellos será eléctrico”.
El presidente de Adutax enfatizó que de los principales objetivos es tener la flota completa de buses eléctricos. “Tenemos al resto de nuestros socios expectantes y mirando el desarrollo de esta apuesta. Continuaremos postulando al Programa Renueva tu Micro este 2025 y en 2026. Es muy probable que podamos crecer en 8 o 10 buses más y así llegar a un 50 por ciento del total de nuestra flota”.
Cada una estas máquinas cuentan con el servicio de Wi-fi, más de 25 puntos de conexión con puerto USB, aire acondicionado, 6 cámaras de seguridad, asientos preferenciales para adultos mayores, embarazadas y personas con capacidad reducida, ocho timbres de parada, acceso universal y, como dato anexo, no tiene torniquete, situación que facilita el ingreso y tránsito de los pasajeros al interior del microbús.
Fernando Herrera hizo un llamado a la comunidad y a los usuarios en general a cuidar estos modernos buses. “Nuestras micros también son tu micro. La que usas todos los días. La que te lleva a tu trabajo y te traslada de vuelta a tu casa. Cuídala. No la ensucies y démosle un uso responsable. Prefiere nuestra línea para así realizar nuevas inversiones en tecnología y calidad destinada a nuestros pasajeros”.
El Ministerio Público formalizó durante la mañana de este martes a Jorge López Cumplido, presidente…
Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…
En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…
Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…
El Estado de Chile reafirma cada 25 de noviembre su compromiso con el derecho de…
El sábado 6 de diciembre a partir de las 14:00 las calles puertomontinas se llenan…