Categorías: LA ARAUCANÍA

En Temuco celebran el Día Mundial de la Ópera con intervención artística en la Feria Pinto

Una soprano y un barítono del Coro del Teatro Municipal, sorprendieron al público con un repertorio lírico entre los puestos de frutas y verduras

En pleno corazón de la Feria Pinto, uno de los espacios más tradicionales y concurridos de Temuco, fueron sorprendidos locatarios y transeúntes por una intervención artística que cambió por un momento el ritmo del día. Voces líricas y acordes de piano se mezclaron con el sonido cotidiano de la feria para conmemorar el Día Mundial de la Ópera, celebrado cada 25 de octubre en honor a los compositores Georges Bizet y Johann Strauss II.

La actividad fue organizada por la Corporación Cultural de Temuco, a través del Teatro Municipal ‘Camilo Salvo’, en colaboración con la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía. En la intervención participaron la soprano Paula Van Batterburg, el barítono Francisco Vallejos, el pianista Juan Sebastián Navarro, todos miembros del Coro del Teatro Municipal de Temuco, quienes interpretaron fragmentos de reconocidas arias de ópera.

Durante la jornada, el público disfrutó de un repertorio que incluyó las piezas “Largo al factótum”, de El barbero de Sevilla (Rossini); “Qui la voce sua soave”, de I puritani (Bellini); “La ci darem la mano”, de Don Giovanni (Mozart); “Ella giammai m’amò”, de Don Carlo (Verdi); y “Regnava nel silenzio”, de Lucia di Lammermoor (Donizetti).

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Eric Iturriaga, destacó el sentido de la iniciativa, “estamos bien contentos con la recepción del público acá en la feria pinto que nos acompañó en esta celebración, con tremendas interpretaciones donde pudimos disfrutar una instancia artística de calidad internacional y que el público disfrutó demasiado. Ésta es la idea del Ministerio, intervenir los espacios y también acercar el arte a los ciudadanos que recorren día a día la ciudad”.

Por su parte, la directora del Teatro Municipal de Temuco, Carolina Castillo, valoró el impacto de esta acción cultural. “Estamos muy contentos con esta intervención urbana realizada en el marco del día mundial de la ópera, esto se ha vuelto una tradición, venir a diferentes espacios para democratizar el acceso al arte y la cultura. Hoy como Teatro Municipal estamos trabajando arduamente para retomar la ópera en la temporada 2026, por otro lado, esta es una expresión artística que creemos que no es solo para algunos y por eso estamos en diferentes espacios”, comentó.

El dirigente de la Feria Pinto, Santiago Melimán, expresó la satisfacción de los locatarios por recibir esta inesperada visita musical. “Me encanta que vengan con este tipo de muestra cultural, estas intervenciones o este tipo de música muchas veces están pensadas para otro tipo de gente no para el popular o el pueblo como nosotros, Si se acerca la cultura a nosotros es bienvenido, siempre va a ser muy bienvenido en este el lugar más pluricultural de Temuco como es la Feria Pinto”, enfatizó

Finalmente la soprano Paula Batterburg, emocionada tras la presentación, compartió su experiencia. “Siempre es importante hacer llegar la ópera a la gente, al final se cree mucho que la ópera es algo para la elite pero queremos hacerla llegar a las familias, a la gente común en realidad, que quizás no tienen la oportunidad de pagarse una entrada para llegar al teatro, por eso es super importante tener estas instancias”, sostuvo.

El Día Mundial de la Ópera se celebra internacionalmente cada 25 de octubre con el objetivo de difundir el valor social, educativo y artístico del canto lírico, impulsando actividades que lo acerquen a la ciudadanía.

La jornada fue recibida con gratitud y entusiasmo por feriantes y transeúntes, quienes disfrutaron de una experiencia diferente y llena de sorpresa. Lejos de la idea de que la ópera pertenece solo a un público especializado, esta acción buscó derribar el mito de que las artes escénicas son exclusivas o distantes, mostrando que pueden disfrutarse en cualquier espacio, junto a la comunidad y en medio de la vida cotidiana.

De esta manera, el Teatro Municipal de Temuco y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía se unieron una vez más en torno a la cultura y al propósito de democratizar el acceso a las artes, reafirmando un mensaje que se escuchó fuerte y claro entre los pasillos de la feria: la ópera también se vive en la calle.

The post En Temuco celebran el Día Mundial de la Ópera con intervención artística en la Feria Pinto appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ernesto Belloni “Che Copete” encabeza noche de humor en Nueva Imperial

El reconocido comediante se presentará junto a El Poeta y Camila Santander el viernes 7…

6 horas hace

Llega ChatGPT Atlas: el navegador con IA que transforma la experiencia en la web

El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…

6 horas hace

Puerto Montt: Departamento de Humanidades y Artes ULagos realizará primera versión del Simposio de Musicología

Los días 29 y 30 de octubre, el Departamento de Humanidades y Artes, el Archivo…

7 horas hace

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

· Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370, fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón,…

7 horas hace

ISL de La Araucanía capacita en habilidades socioemocionales y prevención de la sobrecarga laboral

En el marco del Mes del Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de…

7 horas hace

Nawelwenu representará a La Araucanía en el festival Rockódromo 2025

El gran encuentro nacional de bandas, organizado por el Ministerio de las Culturas, reunirá en…

7 horas hace