Categorías: LA ARAUCANÍA

Capacitan a líderes vecinales en cuidado de medidores de agua

Tras la histórica helada que afectó a la región este año y que dejó más de 6500 medidores congelados, Aguas Araucanía sumó a su programa de capacitación “inspectores vecinales” esta temática, teniendo gran aceptación por parte de los dirigentes sociales.


Hace 5 años Aguas Araucanía creó un programa de capacitación para lideres vecinales de la región, formándolos como inspectores vecinales en obras. La idea surgió de la necesidad de la compañía de compartir conocimientos técnicos de los trabajos que realiza en terreno, tal fue el éxito de la iniciativa que se fueron sumando más temáticas a este programa como inspectores en alcantarillado, grifos y medidores.

Antonieta Vargas, Jefa de Relación con la Comunidad de Aguas Araucanía explicó que la capacitación de medidores este año tiene una especial connotación, dada la emergencia vivida por la congelación de esta infraestructura, que dejó miles de hogares sin suministro.

“Si bien habíamos comenzado años antes con la capacitación en cuidado y mantención de medidores, este año hemos focalizado nuestros esfuerzos en explicar la importancia de cubrir los medidores de agua en época invernal donde se registran bajas temperaturas, es más, dentro de nuestra planificación está realizar actividades prácticas para que los vecinos protejan su medidor y comprendan que existe una responsabilidad de los usuarios respecto del mantenimiento de esta infraestructura”, dijo.

A la fecha, ya son 70 las jornadas de formación de inspectores vecinales, con la participación de más de mil líderes sociales de la región, quienes que han sido capacitados por Aguas Araucanía. La ejecutiva señaló que esperan dar continuidad a este exitoso programa, dada la buena acogida que ha tenido en la comunidad.

The post Capacitan a líderes vecinales en cuidado de medidores de agua appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Tercera Temporada de Conciertos Ko-Panqui celebra el Mes de la Música Chilena

Este sábado 25 de octubre a las 19:30 horas, se presenta César Ibacache Quinteto y…

12 minutos hace

El celular en el aula: de la distracción al pensamiento estadístico

Por Dr. Pedro Vidal-Szabó Jefe de Magíster en Educación Matemática Departamento de Ciencias Exactas, Universidad…

20 minutos hace

La inteligencia artificial revoluciona la detección del cáncer de mama

Matías Villarroel VeraDirector Carrera (s) Tecnología MédicaUniversidad Andrés Bello Sede ConcepciónMáster en Aplicaciones de Inteligencia…

22 minutos hace

Lolol ingresa al programa Upgrade 2025 de Best Tourism Villages de ONU Turismo y avanza en su desarrollo turístico sostenible

La comuna de la Región de O’Higgins fue la única localidad chilena seleccionada este año…

25 minutos hace

El entrenamiento de fuerza se abre camino como apoyo en el tratamiento del cáncer de mama

La Fundación Arturo López Pérez (FALP), en colaboración con la Universidad de La Frontera (UFRO)…

29 minutos hace

Lautaro celebra el Mes de las Personas Mayores con una jornada de autocuidado y entretenimiento en Pillanlelbún

El equipo de salud municipal de Lautaro realizó una emotiva y entretenida jornada en conmemoración…

36 minutos hace