Un programa de formación de inspectores vecinales de obra orientado a dirigentes sociales, está desarrollando Aguas Araucanía en la región. La capacitación incluye la entrega de conocimientos teóricos y prácticos respecto de las características de las distintas obras que desarrolla la sanitaria en las comunas de la región.
Antonieta Vargas Zapata, Jefa de Relaciones con la Comunidad señaló que, a la fecha, han sido 129 dirigentes vecinales quienes han participado de este programa que comenzó el año 2019 y en el que destaca la participación de las unidades de vinculación comunitaria de Carabineros presentes en las distintas comunas de la Araucanía, quienes a partir de su rol social y orden de los espacios territoriales para la convivencia comunitaria, se capacitan y forman parte de la red de inspectores vecinales que ha formado Aguas Araucanía.
“El foco es que nuestros líderes comunitarios, a partir de las competencias adquiridas en las jornadas de capacitación, puedan identificar si en sus sectores se está impulsando una obra de agua potable o de alcantarillado, qué tipo de intervención tendrán estos trabajos, las maniobras técnicas a realizar, la atención y cierre de las reposiciones de pavimentos y requerimientos que presenten sus vecinos, una vez concluida la obra, entre otros temas”, dijo.
Las jornadas de formación incluyen la entrega de nociones básicas para acompañar los procesos constructivos en espacios públicos, como calzadas, veredas y áreas verdes, por donde principalmente se realizan las obras de mejora y reemplazo de las redes de agua potable y alcantarillado. Las competencias identificadas en las clases teóricas, están a cargo del área de proyectos de la compañía y luego a través de recorridos en terreno se pone en práctica lo aprendido en la inspección de los trabajos en desarrollo.
The post Dirigentes sociales se capacitan como inspectores vecinales de obras appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Datos entregados por el reciente Termómetro Laboral de la Subsecretaría del Trabajo plantean que aún…
La Universidad Austral de Chile y Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) firmaron la…
Un nuevo acierto de los patrullajes OS-14, gracias al uso de los lectores de patentes…
Entre el 7, 8 y 9 de noviembre, el recinto Ferial Parque Saval será el…
La fintech chilena adquirió la licencia de prepago que pertenecía a Falabella, marcando su entrada…
El análisis presentado por el Gobierno Regional, en el marco de la Estrategia Regional de…