Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, una iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font que marca un hito en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, y en la reparación de una deuda histórica con miles de mujeres que, por décadas, han debido asumir en soledad el cuidado y la mantención de sus hijos e hijas.
Esta normativa facilita el acceso a la información financiera de las personas deudoras y crea dos mecanismos para el pago efectivo de las deudas desde cuentas bancarias y otros instrumentos financieros, siendo el Estado el encargado de investigar la información bancaria y patrimonial de los deudores.
Avances en La Araucanía
Actualmente, en La Araucanía existen 13.742 deudores vigentes, de los cuales el 96% corresponde a hombres, afectando a más de 18.731 niños, niñas y adolescentes.
Gracias a los avances de esta ley, 11.787 personas han cancelado sus deudas o alcanzado acuerdos de pago ante los tribunales durante sus dos años de implementación. Esto significa que más del 43% de los deudores inscritos en el registro han regularizado su situación.
Es importante señalar que, en caso de incurrir nuevamente en deuda, la persona puede ser reinscrita en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y se puede activar nuevamente el proceso judicial de cobro.
A la fecha, más de 2.170 instituciones se encuentran enroladas ante el Servicio de Registro Civil e Identificación, tanto para realizar consultas al registro como para emitir certificados asociados.
“La institucionalidad creada para promover el pago de pensiones de alimentos —tanto la ley como el registro— ha sido muy bien valorada por la ciudadanía, especialmente por las mujeres. En diversos conversatorios en comunas de La Araucanía, he escuchado numerosos relatos de mujeres que han activado el proceso y han logrado el pago de las deudas. Son ellas mismas quienes comparten su experiencia e invitan a otras a utilizar esta herramienta, lo que refleja el espíritu de la ley: decirles a las mujeres que ya no están solas y que el Estado ha dispuesto medidas concretas para disminuir la violencia económica”, señaló la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y de Justicia y Derechos Humanos (s), Sol Kaechele Mellado.
Antecedentes de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos
Si existe al menos una mensualidad de pensión de alimentos adeudada, podrás solicitar al tribunal la retención de los fondos que la persona deudora tenga en:
Si el tribunal de familia encuentra cuentas bancarias, de ahorro previsional voluntario e instrumentos de inversión o financieros, dictará una resolución ordenando a las instituciones bancarias o financieras que informen sobre los saldos, movimientos y toda la información que se considere relevante para el pago de la deuda de pensión de alimentos. Recibidos los oficios de las instituciones, el tribunal de familia dictará una resolución que ordena el pago de la deuda liquidada con los fondos encontrados.
Adicionalmente, puedes solicitar al tribunal que active el procedimiento especial cuando existan tres mensualidades de pensión de alimentos adeudadas, totales o parciales, continuas o discontinuas, y el deudor no cuente con fondos en los bancos o instituciones financieras, o estos no son suficientes para saldar el total de la deuda. En este caso, el tribunal ordenará el pago con cargo a los fondos que existan en la cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias del deudor (AFP).
The post Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
“Perdón, es mi déficit atencional” se ha convertido en una frase habitual para justificar olvidos,…
Por: Dr. Jaime Fauré, Carrera de Psicopedagogía de la Universidad Andrés Bello, ChileHoy todo el…
La Facultad de Educación de la Universidad Católica del Norte (UCN) será parte del nuevo…
Un llamado a los/as dueños/as de los plantes avícolas a reforzar las medidas de bioseguridad…
La actividad se llevará a cabo este viernes 10 de octubre, en el Centro Tecnológico…
Desde hoy, el sector de la Artesanía cuenta con su propia Ley de Fomento y…