Categorías: LA ARAUCANÍA

Finaliza periodo de consultas para licitación de buses eléctricos en Villarrica

Se recibieron 105 consultas en torno a las bases, las que serán revisadas por los equipos respectivos, de manera de publicar las respuestas el próximo 27 de octubre.

Durante el periodo de consultas, se presentaron los dos terrenos en los que se emplazarán los futuros centros de carga, que serán desarrollados por la empresa pública Desarrollo País.


Hasta el 28 de septiembre la División de Transporte Público Regional (DTPR) recepcionó consultas por parte de los adquirentes de las bases de licitación, proyecto que junto con mejorar la flota actual del transporte público, busca optimizar la frecuencia y regularidad de los servicios que operan en la ciudad lacustre.

En total se recibieron 105 consultas, las que serán revisadas por el equipo técnico de la DTPR para ser respondidas y continuar con la calendarización correspondiente del proyecto.

Al respecto, el jefe DTPR, Cristóbal Pineda, aseguró que el proyecto está avanzando en los plazos correctos. “En agosto publicamos la licitación que tuvo un número importante de interesados. Ya fueron presentados los terrenos a los adquirentes, quienes pudieron conocer las condiciones de los lugares, y recepcionamos las más de 100 consultas en el plazo que se definió en las bases. La verdad es que estamos contentos, este es un proyecto significativo para la ciudad, son 51 buses eléctricos que, a través de cinco servicios, llegarán a mejorar tanto la conectividad, como la calidad de viaje de las personas”, concluyó.

La licitación del proyecto que busca incrementar la flota inscrita en un 65% en Villarrica, continuará con la presentación de ofertas el próximo 18 de noviembre.

Terrenos para futuros centros de carga

El pasado 22 de septiembre se presentaron a los adquirentes de las bases los terrenos donde se emplazarán los futuros centros de carga:

– El centro de carga ubicado en Ñancul, tendrá una capacidad de carga para 25 buses eléctricos con cinco cargadores dobles de 150 KW de carga directa y una superficie de 5 mil m2. En el terreno se integrarán espacios de mantenimiento, lavado de buses, el edificio con oficinas de administración y espacios para conductores y conductoras, estacionamiento de vehículos particulares, control de accesos, salas eléctricas y área de carga de los buses.

– En tanto, el centro de carga ubicado en Relún tendrá una capacidad de carga para 32 buses eléctricos con ocho cargadores dobles de 150 KW de carga directa y cuenta con una superficie aproximada de 8.600 m2. En el terreno se considera la construcción de edificaciones destinadas a administración y espacios para conductores y conductoras, espacios de mantenimiento y lavado de buses, área de estacionamiento de vehículos particulares, control de accesos, salas eléctricas y área de carga de los buses.

Tras finalizadas ambas obras por parte de Desarrollo País, los centros de carga se entregarán al operador adjudicado, luego de firmar el comodato con el MTT, lo que entregará al operador la responsabilidad exclusiva de la administración, operación y mantenimiento del centro de carga, incluyendo todos los costos, riesgos y gestiones asociadas, durante toda la vigencia de su contrato, de acuerdo a lo señalado en las condiciones de operación.

Se proyecta, de acuerdo al cronograma de licitación, que se adjudique el concurso hacia el primer trimestre de 2026; y que los buses estén operando el tercer trimestre de 2026. La calendarización del proyecto se encuentra disponible en el sitio http://www.dtpr.gob.cl/.

The post Finaliza periodo de consultas para licitación de buses eléctricos en Villarrica appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Villarrica impulsa proyectos estratégicos en reunión con el gobierno regional

En una fructífera jornada de trabajo en la Gobernación Regional, el alcalde de Villarrica, Pablo…

24 minutos hace

Municipalidad de Villarrica entrega Beca Deportiva Individual a 12 destacados deportistas

En una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete,…

33 minutos hace

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó…

39 minutos hace

Monte Patria celebró 420 años de historia con emotivo acto y desfile cívico-militar

Como es tradición, la comuna de los valles generosos celebró su aniversario con un emotivo…

44 minutos hace

Lautaro más cerca de la inauguración de su remozado estadio

Alcalde Jaramillo llegó hasta la Cámara de Diputados en Valparaíso para solicitar incluir la administración…

52 minutos hace

Municipalidad de Villarrica entregar estanques acumuladores de agua potable a familias afectadas por déficit hídrico

Con el objetivo de apoyar a las familias de la comuna que enfrentan problemas de…

55 minutos hace