Valoro así, la elaboración de este instrumento de planificación, señalando que busca orientar la labor del CORE y la inversión del Gobierno Regional, que fue trabajado participativamente con la comunidad y el mundo rural, emprendedores, funcionarios públicos, municipales, dirigentes y diversos actores regionales y que actualiza la visión productiva en la región, fortaleciendo el desarrollo productivo, apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas, generando empleo y por supuesto incrementando la inversión pública y privada en sectores estratégicos.
Esta política pública se estructura en 6 ejes estratégicos: Fortalecimiento y diversificación productiva, agregación de valor mediante innovación, ciencia y tecnología, infraestructura y equipamiento productivo para mejorar conectividad y acceso a recursos estratégicos, estrategias de comercialización en mercados locales, nacionales e internacionales, ecosistemas de negocios, fomentando emprendimiento e inversión privada y la articulación, coordinación y asociatividad entre actores públicos y privados.
Su aprobación marca el cierre de un proceso de trabajo de dos años, caracterizado por una amplia participación ciudadana. Se llevaron a cabo 47 instancias de trabajo, con la participación de más de 1.000 personas provenientes de los sectores público, privado, académico y de la sociedad civil, abarcando las 32 comunas de los ocho territorios de planificación regional.
The post Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Más de 2.200 mujeres fallecieron en 2023 por cáncer de mama y cada año se…
La salud bucal es el estado de dientes, encías y boca en general, y es…
Estar inscrito y mantener la información actualizada en SIPEC Apícola es clave para acceder a…
Por Frano Giakoni Ramírez, director carrera de Entrenador Deportivo UNAB.En el Estadio Nacional, tras el…
Problemas para dormir, vacío en el estómago y palpitaciones: especialistas de Grupo Cetep revelan cómo…
Hace algunos días se difundió que Chile ocupa el primer lugar en ciberseguridad en América…