El consejero regional y presidente de la Comisión de Fomento Productivo, Eduardo Hernández Schmidt, valoró la decisión del pleno del CORE, resaltando que los recursos permitirán mejorar la competitividad, diversificación y capacidad productiva de la región. “Hemos asumido el compromiso de apoyar la reactivación económica y fortalecer al mundo rural de La Araucanía”, afirmó.
Los fondos se distribuirán a través de INDAP, SERCOTEC, CGNA y CTEC Nodo Sur, en sintonía con la recientemente aprobada Estrategia Regional de Desarrollo 2025–2040. Hernández destacó el trabajo conjunto con dirigentes, municipios, equipos técnicos del Gobierno Regional y servicios públicos que permitió concretar este financiamiento.
El CORE subrayó que se trata de una transferencia histórica a INDAP por más de $11 mil millones, que financiará cuatro programas orientados a la agricultura familiar campesina. Estos incluyen la construcción de pozos profundos, adquisición de activos productivos, implementación de carpetas sanitarias, habilitación comercial en alimentos procesados y turismo rural, además de un fondo de fortalecimiento productivo y económico para jóvenes rurales.
En ese sentido, Hernández expresó: “Desde el CORE, hemos asumido el compromiso de apoyar la reactivación económica, fortaleciendo al mundo rural y orientando nuestra labor desde los territorios y sus requerimientos, con acciones concretas. Es por ello que quiero destacar el apoyo de los 20 consejeros y consejeras regionales, con quienes durante este mes hemos sostenido intensas jornadas de trabajo socializando, analizando y validando estos programas junto a la comunidad, dirigentes rurales y mitilicultores, equipos técnicos, municipios, directores de servicio e instituciones ejecutoras, con quienes abordamos cada iniciativa, la presentamos y pudimos aclarar dudas y consultas”.
Los recursos aprobados también contemplan:
Apoyo a mitilicultores de la costa, a través de SERCOTEC.
Investigación agrícola, mediante transferencia al CGNA.
Un centro de innovación tecnológica en construcción, a través de CTEC Nodo Sur.
Sobre el alcance de estas iniciativas, Hernández precisó: “Estos programas permitirán financiar la adquisición de equipamiento y maquinarias, mejoramiento de infraestructura, la construcción de pozos profundos para riego, un fondo de inversión para jóvenes rurales, la construcción y formalización sanitaria para emprendimientos de turismo rural y agro elaborados, acompañado por un subsidio (no reembolsable) para infraestructura y equipamiento”.
Finalmente, el consejero destacó que este fondo se hace posible gracias al royalty a la minería. “Continuamos a disposición de fortalecer la agricultura, el turismo, el emprendimiento, entre otras iniciativas, a través de este Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo, que aprobamos en el CORE y que cuenta con recursos gracias al royalty a la minería”, concluyó Hernández.
The post CORE Eduardo Hernández destacó aprobación de millonarios recursos para fortalecer el mundo rural en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
La instancia reunirá más de 500 expertos de 50 países. El Geoparque Kütralkura, reconocido en…
El concejal de Temuco, Pedro Greve, lanzó duras críticas al reciente enroque de directores municipales…
Un reciente análisis estableció la relación que existe entre el perfil de la dieta y…
Jorge Astudillo Académico de Facultad de Derecho U. Andrés Bello, sede Viña del Mar El…
Por Tomas Vial Solar, académico de Derecho de la Universidad Andrés Bello (UNAB).¿Tiene sentido que…
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de extensionistas, ejecutivos y jefaturas de Agencias de…