Categorías: LA ARAUCANÍA

Con éxito concluye Ciclo de Mentorías para fortalecer Procesos de Negocios de Cooperativas de la Araucanía

Con gran participación se realizó el cierre de las mentorías de capacitación dirigidas a 36 cooperativas, en el marco del programa “Innovación de Procesos de Negocios para las Cooperativas de la Región”, iniciativa impulsada por el Gobierno Regional y ejecutada por el Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera.

Treinta y seis cooperativas de distintas comunas de La Araucanía finalizaron el ciclo de mentorías del programa “Innovación de Procesos de Negocios para las Cooperativas de la Región”, iniciativa que busca mejorar la gestión organizacional y comercial, a través de herramientas prácticas, aplicables y adaptadas a la realidad territorial del sector cooperativo regional.

Durante dos meses, los beneficiarios participaron del programa liderado por el Gobierno Regional y ejecutado por el Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera. Participaron en cuatro mentorías de dos sesiones cada una, enfocadas en el desarrollo de habilidades blandas y de negociación, para fortalecer el liderazgo y la resolución de conflictos; buenas prácticas productivas y de innovación, con foco en la optimización de procesos y la mejora continua; modelos de negocios que potencien la generación de valor, proyectando estrategias sostenibles y competitivas, y comunicación digital, destinada a visibilizar y posicionar a las cooperativas mediante herramientas tecnológicas.

El Gobernador René Saffirio valoró el impacto de este programa afirmando que, “el fortalecimiento del mundo cooperativo es una pieza clave para el desarrollo económico local y la equidad territorial. Como Gobierno Regional estamos comprometidos con iniciativas que promuevan la innovación, la colaboración y el crecimiento sustentable de las organizaciones productivas de nuestra región, que es un desafío pendiente, y con este tipo de iniciativas mejoramos la articulación de los emprendedores y avanzamos en una mayor competitividad a nivel local”.

El director del Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera, Luis Torralbo, destacó que, “estamos muy contentos porque la totalidad de las cooperativas cumplió con el requisito mínimo de un 70% de asistencia, lo que asegura que las competencias y conocimientos transmitidos quedarán instalados en ellas. Además, tanto los equipos, relatores como los dirigentes han manifestado su conformidad, lo que nos permite calificar este proceso como exitoso y muy significativo para los participantes.”

La diversidad de temáticas abordadas permitió generar un espacio de aprendizaje colaborativo, diálogo y transferencia de conocimientos, lo que fue especialmente valorado por las y los participantes. En este sentido, Maritza Diéguez, socia fundadora de Sin Cabeza Cooperativa de Trabajo, comentó que, “ha sido muy interesante compartir con cooperativas de distintos rubros como agrícola, servicios, turismo, leña y carbón, porque permite conocer realidades diversas de la región. Este programa es muy significativo, ya que ayuda a identificar los atributos y potencialidades que cada cooperativa puede desarrollar en sus productos y servicios.”

Mientras que Adelmo Castro, presidente de la Cooperativa Campesinos Ovinos de Victoria, destacó el impacto práctico de los talleres, sosteniendo que, “agradecemos al Gobierno Regional y a la Universidad de La Frontera por la oportunidad de participar en estos talleres, que nos permiten mejorar la gestión en nuestras cooperativas. La clase de comunicación digital fue muy clara y enriquecedora, especialmente en temas de comercialización, gestión y canales de venta, herramientas fundamentales para nuestro desarrollo.”

El exitoso cierre de estas mentorías refleja el compromiso del Gobierno de La Araucanía y la Universidad de La Frontera con el fortalecimiento del sector cooperativo, promoviendo la innovación, la asociatividad y el desarrollo económico local. Este proceso no solo entrega herramientas, competencias y conocimientos, sino que también generó un aumento del capital social de cada cooperativa participante, y abre caminos para que estas sigan creciendo y aportando al desarrollo sostenible de la región.

The post Con éxito concluye Ciclo de Mentorías para fortalecer Procesos de Negocios de Cooperativas de la Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

1 hora hace

Saesa conecta con la historia y la comunidad en Quilanto a través del programa “Conecta Tu Sede”

Histórica capilla de Quilanto, en la comuna de Puerto Octay, recibe conexión eléctrica tras 139…

2 horas hace

Quesos Mondion de Victoria gana el segundo lugar en competencia en Perú

De un sueño artesanal a una quesería consolidada: desde 2017 comenzaron con recetas francesas y…

2 horas hace

Estudiantes reciben certificación en curso sobre hidrógeno verde y liderazgo femenino en el Biobío

La iniciativa, desarrollada por la Universidad Católica de la Santísima Concepción en el marco del…

2 horas hace

Lorenzo Dubois: “Nuestra región no puede seguir pagando con vidas la falta de compromiso del Estado”

Durante el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025–2055 desarrollado el 09 de septiembre…

2 horas hace

PDI Temuco junto a municipio local realizan clausura definitiva de galpones en Feria Pinto dedicados al comercio informal

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Temuco y la sección Sistema Nacional de Actas…

3 horas hace