La ceremonia de premiación a estudiantes de la iniciativa “Booktubers CRA 2025” contó con la presencia de las autoridades regionales de Educación y Cultura.
En una emotiva ceremonia, encabezada por la Seremi de Educación de La Araucanía, se reconoció a nueve estudiantes de distintos niveles educativos que destacaron en la quinta versión de la iniciativa “Booktubers Bibliotecas Escolares (CRA) 2025”, impulsada por el Ministerio de Educación en el marco de la agenda del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para fortalecer la lectura, la escritura y la comunicación oral en las comunidades educativas.
La actividad forma parte de una política pública que busca democratizar el acceso a la lectura y poner en valor la voz de niños, niñas y jóvenes a través de herramientas digitales, pues “ Como Ministerio de las Culturas tratamos de vincular los espacios de Educación para niños, niñas y adolescentes al fomento lector, esto es de suma importancia pues en etapas tempranas de edad aporta al desarrollo neuronal beneficioso en etapas futuras”, sostuvo el seremi Eric Iturriaga Gutiérrez.
En esta versión, cuya temática fue “Conectando mundos a través de la lectura”, “premiamos a 9 estudiantes y participaron más de 220 estudiantes de la región, donde rescatamos el fomento lector a través de las bibliotecas CRA”. Sostuvo la seremi de Educación Marcela Castro Armijo.
Una política de Estado para fomentar la lectura
El Gobierno del Presidente Gabriel Boric, junto al Ministerio de Educación, ha situado la lectura como un eje estratégico de desarrollo cultural y educativo. A través de la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE), se entregaron colecciones de libros a cada estudiante reconocido y a las bibliotecas escolares de sus establecimientos, fortaleciendo así la infraestructura educativa y el acceso a recursos de calidad.
La iniciativa Booktubers CRA invita a las y los estudiantes a grabar un video recomendando un libro de su biblioteca escolar o de lectura personal, fomentando la reflexión crítica, el gusto por la lectura y la creatividad en el uso de plataformas digitales.
En esta edición, además, se creó la Mención Especial “Lírica en Altavoz” en homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, destacando a un estudiante que no solo recomendó un libro de poesía, sino que también interpretó un fragmento de la obra seleccionada.
Estudiantes reconocidos en La Araucanía
Entre los galardonados de la región se encuentran:
Isabella Iraira (Collipulli) y Amanda Cabrera (Victoria) en la categoría de Educación Parvularia a 2° Básico.
Laura Castillo (Angol) y Aliwen Pawün Romero (Gorbea) en la categoría de 3° a 6° Básico.
Francisca Ortiz (Gorbea) y Catalina Cuevas (Renaico) en la categoría de 7° a 1° Medio.
Airam Ogueda (Villarrica) e Isabel Burgos (Villarrica) en la categoría de 2° a 4° Medio.
La Mención Especial “Lírica en Altavoz” recayó en Gabriel Contreras (Temuco).
De esta manera, el Gobierno del Presidente Boric continúa consolidando políticas educativas que integran tradición, innovación y equidad, poniendo en el centro a las y los estudiantes como protagonistas de la transformación cultural y social del país.
The post Nueve estudiantes de La Araucanía reciben reconocimiento en certamen nacional de Fomento a la lectura appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Este viernes 12 de septiembre comenzará en todo el país el pago del Bono por…
En el marco del inicio de las actividades conmemorativas por el 125° aniversario de Loncoche,…
¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…
La visualización se está convirtiendo en una estrategia cada vez más popular en el mundo…
El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía conmemoraron el…
El ritmo de vida moderno nos obliga a tomar decisiones rápidas sobre nuestra dieta, y…