Reconocimiento al esfuerzo y talento
El Bono por Esfuerzo —conocido como Bono Logro Escolar— busca estimular el mérito académico en niños, niñas y adolescentes que, a pesar de enfrentar condiciones de vulnerabilidad, han logrado destacar en sus establecimientos educacionales. Esta política forma parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar, y entrega un monto en dinero directamente a quienes cumplan con todos los requisitos establecidos.
La seremi Mariela Huillipan valoró el inicio de este proceso, destacando que, “estamos entregando una muy buena noticia. A partir del 12 de septiembre iniciamos el pago del bono esfuerzo escolar que se realiza en reconocimiento a los estudiantes del país y, especialmente de nuestra región de La Araucanía. Esto es parte de lo que hemos destacado como Gobierno, de reconocer los esfuerzos que hacen los estudiantes que sufren situaciones complejas, poniendo el foco no solo en la exigencia sino también en el reconocimiento al talento”.
Más de 1.390 millones para la Región
El beneficio considera dos tramos según el nivel de rendimiento. Para el 15% con mejores notas de su generación, el bono corresponde a un monto de $82.181 pesos. Para quienes se encuentren entre el segundo 15% (es decir, del 16% al 30% de mejor rendimiento), el monto es de $49.310 pesos.
A nivel nacional, serán 274.690 estudiantes los beneficiados este 2025, con una inversión pública que supera los 18 mil millones de pesos. En la Región de La Araucanía, el beneficio alcanzará a 21.098 estudiantes, lo que representa un 8% del total nacional, con un desembolso estatal de $1.392.226.435.
Requisitos
Para acceder al bono, los estudiantes deben cumplir con cinco condiciones conjuntas: pertenecer al 30% socioeconómicamente más vulnerable de la población nacional según el Registro Social de Hogares al 31 de marzo del año anterior a la concesión del bono; tener una edad igual o inferior a 24 años; haber cursado entre quinto básico y cuarto medio; haber estado matriculados en un establecimiento educacional reconocido por el Ministerio de Educación (MINEDUC); y encontrarse dentro del 30% con mejor rendimiento de su promoción escolar.
En ese sentido, el director regional del IPS, Joaquín Núñez, recalcó que, “este beneficio se hace en virtud del rendimiento académico del año anterior, así que, hacemos un llamado a los estudiantes de cada uno de los establecimientos educacionales a que sigan con esta energía de modo tal que, el Estado y el Gobierno van a seguir reconociéndolos con este importante beneficio”.
Asimismo, Núñez agregó que, “lo importante es que, justamente coincide (el bono) no solamente con el reconocimiento al esfuerzo académico, sino también en un momento del año, en septiembre, donde hay un gasto adicional a propósito de las Fiestas Patrias, así que, todo se hace con la oportunidad asociada de que los estudiantes sean reconocidos y además de manera oportuna”.
Compromiso del Gobierno
El Bono por Esfuerzo Escolar 2025 reafirma el compromiso del Gobierno con las familias chilenas que, desde la primera infancia y durante todo el proceso formativo, enfrentan condiciones adversas. Esta medida no solo busca entregar recursos, sino que también reconoce con hechos el esfuerzo silencioso de miles de estudiantes que, con disciplina y perseverancia, se abren camino hacia un futuro mejor.
Cabe señalar que, los pagos se realizarán mediante depósito bancario en Cuenta RUT, habilitadas para cada uno de los estudiantes beneficiarios. De no contar con la cuenta, podrán habilitarla en BancoEstado o cobrar el beneficio en caja en la misma entidad bancaria. Asimismo, las personas pueden consultar si les corresponde el beneficio directamente en la plataforma habilitada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia: www.bonologro.gob.cl
The post Autoridades regionales anuncian inicio del pago del Bono por Esfuerzo Escolar 2025: más de 21 mil estudiantes beneficiados en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
● El presidente del gremio de pesca industrial más grande del país, Felipe Sandoval, advirtió…
Entre degustaciones de cocina chilena, pies de cueca y música en vivo en el Restaurante…
El ex consejero regional y actual candidato regionalista verde a diputado por el distrito 23,…
La tarde del martes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo Galindo, llegó hasta la sede…
Con bombos y platillos el Club del Adulto Mayor “Villa Los Cerezos” del sector Los…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo en la capital una importante reunión con el…