Categorías: LA ARAUCANÍA

Salud Rural Municipal de Pitrufquén Realizó Diagnóstico Participativo en Sector Costa de la Comuna

El próximo miércoles esta misma instancia se llevará a cabo en Millahuin, sector cordillera. La información recogida en ambas instancias servirá para la elaboración del Plan de Salud Municipal 2026.


Un productivo diagnóstico participativo realizó el equipo de salud rural municipal de Pitrufquén, en la sede vecinal de la localidad de Los Galpones, con el objetivo de recoger las percepciones, necesidades y prioridades de los vecinos, para mejorar y potenciar la atención de salud en el sector costa de Pitrufquén.

La actividad contó con la presencia del Administrador Municipal, Marco Hurtado -en representación de la Alcaldesa Jacqueline Romero-; los Concejales Luis Marican, Osvaldo Villarroel y Víctor Sandoval; la Directora del Departamento de Salud Municipal, Patricia Muñoz; la Directora del CESFAM, Karin Antipichun; el DIDECO, Marcelo Castillo; la Subdirectora Clínica del Departamento de Salud, Katherine Troncoso; el Coordinador de Salud Rural, doctor Anselmo Ramírez, funcionarios de salud; así como vecinos y vecinas que son usuarios de las posta de Comuy, Mahuidanche y Galpones, y las Estaciones Médico Rurales de Filoco, Rain y Cascada.

La información recogida durante esta jornada de trabajo será de gran ayuda para la elaboración del Plan de Salud Comunal (PLASAM) 2026, instrumento de gestión y planificación que define los objetivos, metas, estrategias y la asignación de recursos para el desarrollo de la atención primaria de salud dentro de una comuna.

Al respecto, Marco Hurtado, Administrador Municipal de Pitrufquén, recalcó que “para esta gestión y su Alcaldesa lo más importante es escuchar la opinión, las demandas, las inquietudes y quejas de nuestros vecinos. Es la mejor forma de transparentar aquellas cosas que eventualmente pueden estar débiles o fallando y también saber muy bien aquellas cosas que tenemos que fortalecer, porque están funcionando bien”.

En tanto, Patricia Muñoz, Directora de Salud Municipal, destacó el trabajo en conjunto realizado entre la comunidad, equipos de salud y autoridades presentes en el diagnóstico. “Fue una jornada bastante provechosa, donde se recogieron las inquietudes de la sociedad civil, de las organizaciones, de los dirigentes del sector costa; con el fin de construir un PLASAM para el año 2026, considerando las inquietudes de salud que tiene la comunidad”.

Por su parte, la gente que llegó desde distintos puntos de la zona costa de Pitrufquén, calificó de forma positiva esta oportunidad de diálogo abierto y franco, como es el caso de Sandra Lefimil, del sector de Filoco, quien sostuvo que “fue una jornada muy participativa. Todos tuvieron la oportunidad de plantear sus problemáticas y de opinar. Esperando que haya soluciones a lo planteado”.

De igual manera, Leslie Orellana, que concurrió desde Reserva, evaluó positivamente la actividad. “Muy buena la actividad, porque sirve para informarse y, al mismo tiempo, mejorar lo que nos falta en las comunidades. Y todos pudimos decir lo que pensamos y de informar de lo que pasa en las comunidades”.

También, el presidente de la Comisión de Salud del Concejo Municipal, Concejal Luis Marican, indicó que “se generó una actividad muy fluida, los profesionales se desempeñaron de muy buena forma. Creo que la temática fue superclara, la gente lo entendió. Pudo expresar de muy buena forma y mucho respeto todas las falencias que existían. Así que muy contento de haber participado de este diagnóstico”.

Tras la realización de este primer diagnóstico participativo en salud en el sector costa, el próximo miércoles 27 de agosto se efectuará esta misma instancia en Millahuin, en el sector cordillera de la comuna de Pitrufquén.

The post Salud Rural Municipal de Pitrufquén Realizó Diagnóstico Participativo en Sector Costa de la Comuna appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra, infraestructura clave para la logística regional y la integración bioceánica

Con presencia de autoridades nacionales y regionales, Puerto Antofagasta inauguró la primera etapa de la…

4 horas hace

Inauguran en Yaldad moderna posta de salud rural

Completamente equipada y lista para atender a los casi 900 beneficiarios se encuentra la Posta…

4 horas hace

Colapso en departamentos de Tránsito: Diputado Leal busca extender vigencia de licencias de conducir

El legislador señaló que en diversas comunas ya no hay horas disponibles para renovar o…

4 horas hace

Teatro Municipal de Temuco cierra agosto con “Cuentos Animados”, un concierto familiar que une música y cine

El concierto fusiona música, proyecciones y narración, en homenaje a la pionera del cine animado…

5 horas hace

Subsecretaria de Turismo, junto a gremios de La Araucanía, participaron de la constitución de la nueva Corporación Ruta Lagos y Volcanes

Durante el directorio ampliado del Programa Ruta Lagos y Volcanes, las distintas organizaciones que serán…

5 horas hace

Diputado Leal condena nuevo ataque incendiario en Carahue y exige mayor acción del Gobierno

El legislador calificó este nuevo hecho de violencia como “inaceptable” y enfatizó la urgencia de…

5 horas hace