Categorías: LA ARAUCANÍA

UST Temuco y SAG Araucanía realizan seminario para analizar enfermedad que ya ha cobrado la vida de 26 caballos en la región

La Universidad Santo Tomás Temuco, a través de su carrera de Medicina Veterinaria, junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Araucanía, desarrollaron un seminario especializado para abordar la reciente detección de casos de anemia infecciosa equina en la región. Esta enfermedad viral, que afecta exclusivamente a caballos, yeguas, burros y mulas, no tiene cura ni tratamiento y puede resultar mortal, lo que ha encendido las alertas en el mundo equino en La Araucanía y el país.

En la ocasión, el SAG informó que ya se han debido sacrificar 26 caballos en la región tras detectar animales infectados, medida que busca evitar nuevos contagios. En Chile, la transmisión se relaciona principalmente con el uso inadecuado de jeringas u objetos contaminados con sangre, por lo que se llamó a identificar y reportar de inmediato a la autoridad cualquier animal que presente síntomas como decaimiento, palidez en la piel, fiebre o hinchazón en sus extremidades.

El programa contempló tres presentaciones centrales. La primera, “Virus de la anemia infecciosa equina y su diagnóstico”, estuvo a cargo de Alfonso García Pizarro, médico veterinario y encargado de la Sección Virología Equina y de Enfermedades Vesiculares del Laboratorio Lo Aguirre del SAG. Posteriormente, Paulina Cabrera Herreros, médico veterinario, PhD y docente de la UST Temuco, expuso sobre “Etiopatogenia, sintomatología y evolución clínica de la enfermedad”. Finalmente, Rolando Sepúlveda Figueroa, médico veterinario y encargado regional pecuario del SAG Araucanía, presentó la charla “Situación actual de la enfermedad en el país y la región”.

Durante el encuentro, la directora regional del SAG Araucanía, Ruth Arévalo, enfatizó la gravedad de la situación: “Esta enfermedad es una enfermedad exótica que no estaba presente en el país, por lo tanto teníamos la condición de país libre de anemia infecciosa equina. En la región, a partir del mes de junio, detectamos los primeros casos positivos y lo preocupante es que no tiene cura ni tratamiento, por lo que la única medida para librarnos de ella es la eutanasia farmacológica”.

Por su parte, la directora de carrera de Medicina Veterinaria de la UST Temuco, Paola Lara, destacó el rol formativo y de vinculación de la institución: “La Universidad Santo Tomás, a través de su compromiso con la formación y la actualización profesional, quiso aportar en el trabajo que ha liderado el SAG, siendo parte de la organización y promoción de esta jornada sobre anemia infecciosa equina, facilitando el encuentro con distintos actores relevantes para su erradicación. La actividad se enmarcó en la necesidad de fortalecer la vigilancia, la prevención y el control de esta enfermedad, que hoy representa un desafío relevante”.

En la misma línea, Alfonso García, epidemiólogo veterinario del SAG Araucanía, recalcó que la erradicación requiere compromiso de todos: “Es una enfermedad que podemos controlar y erradicar, pero necesitamos la ayuda de la comunidad. La única forma de enfrentarla es primero con el conocimiento y segundo acatando las medidas que está tomando el SAG, las que están basadas en información científica”.

Esta iniciativa se inserta en la alianza de colaboración entre la Universidad Santo Tomás Temuco y el SAG, orientada a fortalecer la educación y el resguardo de la sanidad animal, reafirmando el compromiso conjunto de proteger la salud de la población equina en la región y el país.

The post UST Temuco y SAG Araucanía realizan seminario para analizar enfermedad que ya ha cobrado la vida de 26 caballos en la región appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ruta de la Seda: las claves para conocer sus misterios y cómo mueve sus hilos en la actualidad

La reconocida doctora en historia, escritora española y éxito en YouTube, Eva Tobalina, llega a…

34 minutos hace

Feria Campesina Biobío tiene nueva ubicación en Los Ángeles

El sabor del campo estará en un nuevo punto céntrico de la capital de la…

35 minutos hace

Nuevo robo de cables en la región de Coquimbo: sustraen mil metros de conductor en el sector de Chungungo en la comuna de La Higuera

A principios de esta semana la región de Coquimbo fue  víctima de un robo de…

39 minutos hace

Sequía y desertificación en Chile: expertos analizaron el rol de las desalinizadoras para enfrentar esta problemática

La instancia congregó a diversos actores del mundo académico, la industria, así como autoridades locales,…

40 minutos hace

Cerca de 800 estudiantes de Andacollo y Coquimbo participaron en “Emprendimiento Juvenil Vocacional” en la Plaza de Armas de Coquimbo

En el marco de la conmemoración de los 83 años de la Educación Técnico-Profesional, se…

41 minutos hace

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Las declaraciones se recibirán de forma presencial, virtual o escrita, garantizando confidencialidad, respeto y acompañamiento…

43 minutos hace