Categorías: LA ARAUCANÍA

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público, privado, academia y organizaciones internacionales, quienes analizaron y propusieron soluciones para el desarrollo de ciudades más resilientes, eficientes y humanas, incorporando criterios de sostenibilidad en el diseño urbano, planificación territorial y gestión de infraestructura.

Especialistas de Chile, Argentina, Colombia, Uruguay y Panamá, compartieron desafíos y oportunidades para avanzar hacia un modelo de ciudad sostenible en la región, destacando el rol estratégico que juega la construcción en esta transición y la necesidad de un trabajo colaborativo entre todos los actores.

Carla Henríquez Flores, vicepresidenta CChC Araucanía, expuso que “estas instancias nos permiten analizar con mirada técnica y multisectorial los desafíos que enfrenta nuestra región en materia de desarrollo urbano sostenible. Son espacios clave para generar propuestas concretas y avanzar en soluciones que integren innovación, eficiencia y calidad de vida para las personas.”

“En esta instancia, posible gracias a un instrumento Viraliza de CORFO, hemos logrado convocar a distintos actores de la academia, sector público y privado, empresarios que van marcando una hoja de ruta en la innovación, en el emprendimiento regional con foco en la sustentabilidad”, detalló Eduardo Figueroa, director CORFO de La Araucanía.

Figueroa además destacó que “hoy día estamos dando pasos tremendos en torno al trabajo de la mesa de la construcción en la región. Con la Cámara y como CORFO tenemos un proyecto emblemático que es trabajar en industrialización, cómo le damos valor agregado, pero cómo disponemos de viviendas y nos hacemos cargo de ese déficit habitacional de manera más rápida”.

Desarrollo urbano sostenible y con sentido

Durante la segunda jornada, desarrollada en Pucón, se promovió el diálogo técnico y se generaron espacios de colaboración público-privada, aportando con experiencia y conocimiento especializado a las discusiones que definen el futuro de las ciudades.

“Esta iniciativa encarna un esfuerzo que en La Araucanía se ha venido haciendo desde hace mucho tiempo, en ese sentido, el proyecto que presenté: ProDuramen, es un excelente caso que demuestra cómo desde los ámbitos empresariales, profesionales y gremiales, se puede aportar buscando la sostenibilidad, en este caso, en un edificio sustentable de departamentos en madera”, detalló Henri Jaspard, consejero regional CChC Araucanía.

“El diálogo nos permite contrastar experiencias y reformular nuestras estrategias para el futuro con propósito”, remarcó Gian Capurro, consejero regional CChC Araucanía, quien expuso sobre el trabajo que realizan en Grupo Geométrica con viviendas sociales modulares y su compromiso con las personas y el territorio.

“Pudimos contarle a Latinoamérica lo que hacemos acá en la región y de las capacidades que tiene la empresa privada de poder convertir la construcción de viviendas, verdes, sostenibles y que éstas contribuyan a un mundo mejor para nuestros predecesores”, agregó Capurro.

“La experiencia de esta cumbre ha sido tremendamente enriquecedora”, indicó Jaime Ventura, de Ventura Arquitectos Panamá. “La verdad es que el motivo y el propósito es encomiable, creo que vamos por buen camino, este país tan hermoso, Chile, tiene mucho que ofrecer y están por el camino correcto”.

The post Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Aumentan las tomas en Chile: vacío legal complica la restitución de propiedades

En los últimos dos años, Chile ha experimentado un alza sostenida en las tomas y…

1 hora hace

SAG Biobío comenzó entrega de emisores de confusión sexual predial a productores/as de vid y de arándanos

Hasta la viña Luz de Luna, de propiedad de Francisco Cruces en el sector Millapoa…

2 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

2 horas hace

Instalan tótem de carga gratuita para celulares en Hospital Base San José de Osorno

La iniciativa forma parte del programa Conecta tu Energía impulsado por Saesa. Con el objetivo…

2 horas hace

Coquimbo suma pulmón urbano en Plaza Las Torres para hacer frente al calor y mejorar la calidad de vida

Tras meses de trabajo conjunto con la comunidad y con la participación de vecinos y…

3 horas hace