Categorías: LA ARAUCANÍA

Villarrica da un paso hacia la Carbono Neutralidad con la aprobación de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático

El Concejo Municipal de Villarrica aprobó oficialmente el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC) 2026 -2040, un instrumento estratégico que busca guiar a la comuna hacia una gestión más sustentable y resiliente frente a los efectos del cambio climático. El plan fue elaborado con el apoyo técnico de la consultora EBP y mediante un proceso participativo con la comunidad, contempla más de 140 acciones concretas de mitigación y adaptación que serán implementadas a corto, mediano y largo plazo.

Entre las principales medidas del PACCC se encuentran la instalación de una planta de compostaje, la elaboración de un inventario de gases de efecto invernadero, la implementación de soluciones basadas en la naturaleza como jardines de lluvia, acciones de educación ambiental y la protección del humedal urbano mediante ordenanzas y planos específicos. Todas estas acciones se enmarcan en una estrategia alineada con los ejes del gobierno comunal para los próximos cuatro años, que incluyen también un plan integral de manejo de residuos y la meta de convertir a Villarrica en una comuna carbono neutral al año 2050.

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, valoró este importante hito, señalando que “estamos dando inicio a nuestro Plan de Acción de Cambio Climático, una temática que hemos trabajado por mucho tiempo y que hoy nos permite proteger nuestros recursos naturales y enfrentar los desafíos que impone el calentamiento global”. Agregó además la urgencia de crear conciencia sobre la protección de los humedales y la necesidad de reducir, tanto las emisiones de gases de efecto invernadero como los contaminantes del Lago Villarrica, actualmente afectados por un proceso de eutrofización.

Por su parte, el director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (MAAO), Francisco Quesada, destacó que el PACCC, “es un instrumento de planificación similar a un PLADECO, mandatado por la Ley Marco de Cambio Climático (Ley 21.455), que busca coordinar el trabajo de todas las unidades municipales con una visión transversal y participativa”.

El director de DMAO, enfatizó que, si bien muchas de las medidas de financiamiento externo, el compromiso está en avanzar decididamente hacia una Villarrica medidas más sustentable, involucrando activamente a la comunidad en cada etapa del proceso.

The post Villarrica da un paso hacia la Carbono Neutralidad con la aprobación de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Café Bauda de Castro lleva el sabor de Chiloé al Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica

El reconocido ranking The World’s 100 Best Coffee Shops incluyó a Café Bauda de Castro…

3 horas hace

El sur se consolida en el mapa del café: en la región dos cafeterías de Puerto Varas y una de Castro están entre las mejores de Sudamérica

El ranking The World’s 100 Best Coffee Shops, dado a conocer en Bogotá, destacó a…

3 horas hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

4 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

5 horas hace

Masonería homenajeó a profesores en Antofagasta

En el salón del Club Antofagasta, ubicado en calle Uribe 633, la Respetable Logia Antofagasta…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

8 horas hace