En una emotiva ceremonia realizada en la sala de concejo de la municipalidad de Temuco, se llevó a cabo el cierre oficial del programa “Escuela de Emprendedoras Fosis 2025”, una iniciativa impulsada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) en la Región de La Araucanía, con el apoyo del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC)), el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), además de la empresa Eccos Circular.
La actividad fue encabezada por la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres, quien durante su visita a la región quiso participar de esta actividad y destacó el valor del trabajo colaborativo y el compromiso del Gobierno del presidente Gabriel Boric Font, con el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres. Junto a ella, también participó el director nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, además de autoridades regionales, representantes de servicios públicos y organizaciones aliadas.
Durante el programa, 28 mujeres participaron en un completo proceso de formación que incluyó talleres, mentorías, asesoría técnica y siempre con enfoque de género y sustentable. Entre los talleres realizados, se abrodó el comercio digital, resoluciones sanitarias, formalización de negocios, educación financiera, entre otros.
“La autonomía económica de las mujeres es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa. Programas como esta Escuela demuestran que cuando el Estado, las empresas y las mujeres se articulan, se logran transformaciones concretas”, señaló la Directora Regional del Fosis, Tamara Torres Huechucura.
Por su parte, el director nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete, enfatizó que “la Escuela de Emprendedoras es parte de una política social que reconoce los talentos locales y apuesta por fortalecerlos con formación, acompañamiento y redes. Aquí hay historias de esfuerzo que hoy se convierten en proyectos sostenibles”.
La actividad culminó con una feria de emprendimiento, donde las participantes exhibieron sus productos, que van desde artesanía, productos gourmet y textiles, todo con un fuerte sello de identidad territorial y sustentabilidad.
La Escuela de Emprendedoras de La Araucanía se consolida así como una experiencia piloto exitosa de articulación interinstitucional, empoderamiento femenino y desarrollo local con pertinencia cultural y enfoque de género.
The post Escuela de Emprendedoras finalizó con éxito su primera generación appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Esta semana regresaron los estudiantes de los Liceos Municipales Bicentenarios: Politécnico de Villarrica, Araucanía y…
El evento fue organizado por Neocrop Technologies y se realizó en la Universidad Austral de…
Los valdivianos han respondido positivamente al llamado de Aguas Décima y la Municipalidad de Valdivia…
Dr. Francisco Maturana, Escuela de Geografía-Instituto de Ciencias de la Tierra, Universidad Austral de Chile.…
La precandidata presidencial Evelyn Matthei solicitó este martes convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena)…
Carlos Toro Navarrete Director Ingeniería en Automatización y Robótica Universidad Andrés Bello Pocas veces reflexionamos…