Categorías: LA ARAUCANÍA

Voluntariado de Invierno UA: Un compromiso estudiantil que dejó huella en Puerto Domínguez

· Durante una semana, 30 jóvenes trabajaron en el mejoramiento de espacios educativos de la Escuela Padre Juan Wevering, beneficiando a más de 100 niños y niñas.

· Esta experiencia no solo dejó huella en la comunidad, sino también en cada voluntario, fortaleciendo el compromiso social, el aprendizaje colaborativo y el vínculo con los territorios.

Con brochas en mano, vocación de servicio y el firme deseo de generar cambios concretos, 30 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile, Sede Temuco, protagonizaron una nueva versión del Voluntariado de Invierno en la Escuela Padre Juan Wevering, ubicada en la localidad costera de Puerto Domínguez, comuna de Puerto Saavedra.

Durante una semana, los voluntarios transformaron sus vacaciones en una experiencia de trabajo colaborativo y sentido social, enfocada en el mejoramiento de espacios educativos para más de 100 niñas y niños que asisten a este establecimiento rural.

Pintura de salas, reacondicionamiento de áreas comunes y revitalización de ambientes fueron parte de los esfuerzos que dieron vida al compromiso autónomo en el terreno. “Esta experiencia no solo les permite aplicar lo aprendido en su formación profesional, sino también generar vínculos reales, aportar desde sus conocimientos y trabajar colaborativamente en soluciones que impacten positivamente la calidad de vida de las personas”, recalcó Marcela Chávez, directora Académica de la Universidad Autónoma de Chile.

La jornada estuvo marcada por desafíos logísticos, esfuerzo físico y una coordinación constante entre los participantes. Aun así, el entusiasmo se mantuvo intacto: cada rincón intervenido evidencia el espíritu solidario y transformador que caracteriza a esta iniciativa.

Desde la dirección de VidaUA, Ignacio Osorio , director corporativo, relevó que «en la Universidad no solo buscamos formar buenos profesionales, sino también personas con vocación de servicio, habilidades transversales y compromiso con su entorno. Este tipo de experiencias permite que nuestros estudiantes se vinculen con los territorios y aporten desde sus disciplinas al desarrollo de sus regiones y del país».

Asimismo, el director de ExperienciaUA, Patricio Ponce, valoró la actividad como parte fundamental de las iniciativas de formación e impacto social impulsadas por la institución: “Es una instancia enriquecedora que permite trabajar en equipo, afianzar lazos y poner en práctica valores como la empatía, la solidaridad y el compromiso social”.

Impacto

La comunidad educativa de la Escuela Padre Juan Wevering recibió con gratitud la intervención. Directivos y apoderados destacaron el sello humano de la iniciativa. «Ver a estos jóvenes trabajando con tanta dedicación por nuestra escuela nos llena de esperanza. Para nuestros niños será un regreso a clases distintas, más cálidas, más bonitas. Y eso tiene un valor incalculable», expresó Esteban Martínez, director del establecimiento.

El impacto también se vivió en quienes participaron. “Este voluntariado fue una gran oportunidad para descubrir mis capacidades como líder, trabajar en equipo y aportar a una comunidad que nos recibió con mucho cariño”, compartió Danilo Gallardo, estudiante de primer año de Trabajo Social.

Desde Colombia, Carla Gallego, estudiante internacional de Fonoaudiología, se sumó al voluntariado con entusiasmo: «Lo más lindo de esta experiencia fue poder dar sin esperar nada a cambio. Me sentí acogida, aprendí de la cultura, conocí a personas maravillosas. Vivir para servir, eso es lo que me llevo».

El cierre estuvo marcado por una ceremonia cargada de emoción, donde se entregaron reconocimientos simbólicos y se compartieron reflexiones colectivas. Los estudiantes regresaron a sus hogares con mochilas cargadas, no solo de herramientas, sino de aprendizajes y vínculos que marcarán su vida personal y profesional.

The post Voluntariado de Invierno UA: Un compromiso estudiantil que dejó huella en Puerto Domínguez appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Comunidad migrante se capacita en segundo curso de gestores interculturales en UDLA

Veintisiete personas participan en la segunda edición del Curso de Gestores Interculturales Migrantes y Promigrantes…

1 hora hace

Inauguran espacios terapéuticos y musicales para apoyar la reinserción de jóvenes privados de libertad

Nuevas salas de intervención terapéutica y un estudio de música fueron habilitadas en el centro…

2 horas hace

El dilema de la DC

Por Francisco Huenchumilla Jaramillo, senador. La Democracia Cristiana tiene un problema y un dilema. El…

2 horas hace

MINIFEST vuelve a la Araucanía con más música, alegría y conciencia para las infancias

El festival de música para las infancias se realizará de forma gratuita el sábado 26…

2 horas hace

Centro Comunitario de Relún será realidad; Alcalde de Lumaco y autoridades regionales instalan la primera piedra

En el sector Bajo Relún de la comuna, se realizó el hito simbólico de “primera…

2 horas hace

Beneficio Copago $0 continúa en la Región de La Araucanía con examen de tiroides

Durante julio los afiliados de Caja Los Héroes podrán acceder sin costo al examen de…

2 horas hace