Categorías: LA ARAUCANÍA

MINIFEST vuelve a la Araucanía con más música, alegría y conciencia para las infancias

El festival de música para las infancias se realizará de forma gratuita el sábado 26 de julio a las 16:00hrs en el Centro Cultural de Padre Las Casas, con un formato más grande, nuevas sorpresas y una campaña de reciclaje que promueve el cuidado del entorno desde la infancia. Siendo apoyado por el Ministerio de las Culturas, mediante el Fondo de la música, convocatoria 2025.

Luego del éxito de su primera edición, MINIFEST regresa con una segunda versión cargada de música, color y aprendizaje. El próximo sábado 26 de julio, el Centro Cultural de Padre las Casas será escenario de una jornada familiar gratuita que busca emocionar, entretener y generar conciencia desde la niñez. Con una programación pensada especialmente para niñas, niños y sus familias, el festival ofrecerá conciertos en vivo, actividades culturales e instancias de participación activa, con un enfoque artístico, inclusivo y educativo. Además el festival contará con la animación de Christopher Villalobos, quien es destacado músico, actor y gestor cultural de la región de La Araucanía.

En esta nueva edición, MINIFEST contará con la participación de destacados proyectos musicales infantiles como Música en mi Jardín, Huichipirichi, Kuambi Kichi y Jano Weichafe, artistas que combinan creatividad, pedagogía, y ritmos encantadores para conectar con los más pequeños y entregar mensajes positivos desde el juego, la ternura y el asombro.

Este año el festival no solo crece en formato: también suma propósito. Además de sus presentaciones musicales, la nueva edición incluirá una campaña de reciclaje que invita a reflexionar sobre el impacto ambiental de nuestras acciones cotidianas. A través de actividades lúdicas y educativas, se fomentará el cuidado del entorno como parte de la experiencia del festival: aprender jugando, también implica aprender a cuidar.

«Queremos que MINIFEST sea un espacio donde la música inspire, donde la familia se reencuentre con el juego y donde niños y niñas comprendan, desde la emoción y la experiencia, que pueden ser agentes de cambio», señalan desde la organización.

Gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas y el Fondo de la Música – Convocatoria 2025, el festival se consolida como una plataforma que impulsa el desarrollo cultural de la región, visibiliza el talento local y promueve el acceso gratuito a experiencias artísticas significativas para las infancias. MINIFEST es un punto de encuentro intergeneracional que fortalece la conexión emocional entre arte, comunidad y valores compartidos.

El seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez, valoró esta iniciativa resaltando que «es un proyecto atractivo orientado a las infancias, que aporta a la formación de nuevos públicos, promueve la creatividad y la conciencia ecológica. Este festival está muy en línea con nuestras políticas públicas en cuanto a democratizar y brindar acceso a la cultura a la comunidad. Invitamos a las familias a sumarse y asistir para disfrutar esta gran jornada.»

La invitación es abierta y gratuita, el sábado 26 de julio a las 16:00 horas, las puertas del Centro Cultural de Padre las Casas se abrirán para dar paso a un día inolvidable de canciones, juegos, conciencia ecológica y alegría colectiva. MINIFEST es más que un festival: es una invitación a compartir, crear y crecer juntos. Porque no hay mejor manera de cuidar el futuro que sembrando desde la infancia.

The post MINIFEST vuelve a la Araucanía con más música, alegría y conciencia para las infancias appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Municipios de Las Condes y Antofagasta coinciden en problemas con el Sistema de Licencias de Conducir impuesto por el Gobierno

Han pasado meses desde la implementación del sistema de licencias de conducir digitales por parte…

4 horas hace

Municipalidad de Calama presentó antecedentes para anular multa impuesta por la SMA por incumplimientos en la operación del RESCON

En audiencia realizada ante el Primer Tribunal Ambiental, la Municipalidad de Calama, a través de…

4 horas hace

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

4 horas hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

4 horas hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

4 horas hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

4 horas hace