Categorías: LA ARAUCANÍA

Avanza proyecto que autoriza a colegios y centros de salud a instalar detectores de metales tras aumento de delitos en recintos

La comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja aprobó en general la iniciativa que presentó el representante de La Araucanía, cuyo objetivo es evitar el ingreso de armas u otros elementos prohibidos ante el aumento de la delincuencia en el ámbito municipal y sanitario.

Por seis votos a favor, tres abstenciones -del Partido Comunista y el Frente Amplio- y ninguno en contra, este lunes la comisión de Seguridad Ciudadana aprobó en general el proyecto de ley que a mediados de marzo presentó el diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), para autorizar a los establecimientos educacionales y centros asistenciales del país a instalar detectores de metales en sus accesos con el objetivo de evitar el ingreso de armas u otros elementos prohibidos.

Al respecto, cabe recordar que el parlamentario gremialista ingresó su propuesta tras el debate que se originó este año luego que el Instituto Superior de Comercio (Insuco) Tiburcio Saavedra Alarcón de Temuco decidiera justamente instalar dichos dispositivos tecnológicos en sus accesos, como parte de un plan piloto que implementaron, lo que derivó en que la Superintendencia de Educación iniciara un procedimiento sancionatorio y resolviera aplicar una multa de casi $4 millones a la municipalidad.

Por lo mismo, el parlamentario UDI valoró el primer avance que tuvo su iniciativa, asegurando que “de aquí en adelante esperamos que siga contando con este respaldo, porque estamos convencidos de que la gran mayoría de las comunidades educativas, así como los funcionarios de la salud, van a estar de acuerdo con cualquier medida que les garantice mayor seguridad en sus lugares de trabajo”.

“Es muy importante que este proyecto avance de manera rápida y sin tantas trabas, especialmente del gobierno y de sus parlamentarios, porque ya llevamos bastantes años discutiendo esta materia y hoy es el minuto de ponernos a legislar. Nuestro país está atravesando por una de las crisis de seguridad más graves de toda su historia, donde el área educacional y de salud no son la excepción, por lo tanto no podemos pasarnos toda la vida debatiendo sobre esta medida, sino que requerimos de acciones y soluciones concretas”, dijo Leal, quien entre otros casos mencionó la balacera que se produjo hace poco más de un mes en un colegio en San Pedro de la Paz y la explosión en el Instituto Nacional Barros Arana tras la manipulación de una bomba molotov, que dejó a 36 alumnos heridos.

Pero, además, el representante del Distrito 23 también hizo mención del catastro que dio a conocer esta semana el Ministerio de Salud, en el cual informaron que 127 centros de atención primaria y 193 hospitales en el país tienen riesgo -desde “bajo” hasta “extremo”- de sufrir episodios delictuales.

“Todos los datos y la evidencia nos demuestran que los detectores de metales deben ser una herramienta que podamos utilizar en los colegios o los recintos de salud. En este minuto, es una de las pocas medidas que existen para al menos garantizar espacios seguros en su interior”, reiteró Leal.

The post Avanza proyecto que autoriza a colegios y centros de salud a instalar detectores de metales tras aumento de delitos en recintos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gremios de la Salud y MINSAL firman acuerdo para la participación integral y transversal de trabajadores en reforma al sector

El encuentro que reunió a los principales seis gremios de la salud del país se…

27 minutos hace

Nodo Salares presenta hoja de ruta colaborativa para la investigación y conservación de los salares del norte en la Universidad de Atacama

En una jornada de trabajo convocada en la UDA, el Nodo Laboratorio Natural Salares dio…

28 minutos hace

59 educadoras de párvulos competirán por el Global Teacher Prize Chile

La categoría, que busca visibilizar el impacto de la educación inicial, entregará $3.500.000 a la…

30 minutos hace

Ya está abierta la convocatoria al Premio InspiraTEC 2024 para iniciativas STEM lideradas por niñas y mujeres

· El reconocimiento busca destacar emprendimientos liderados por niñas y mujeres en áreas como Ciencia,…

34 minutos hace

Eurofarma Chile impulsa reforestación en el Jardín Botánico de Viña del Mar

En el marco de su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, Eurofarma Chile,…

37 minutos hace

Emotivo adiós a 44 años de educación municipal en La Serena marca histórico traspaso al SLEP Elqui

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reconocimiento, la comunidad de La Serena despidió oficialmente…

41 minutos hace