Categorías: LA ARAUCANÍA

Apoyo transversal: Autoridades regionales y CChC Araucanía refuerzan compromiso para concretar Ruta Freire–Villarrica–Pucón

Una clara señal se dio esta jornada tras el trabajo conjunto entre autoridades regionales, alcaldes de la zona lacustre y la Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, reforzando el apoyo transversal al proyecto de la Ruta Freire–Villarrica–Pucón, una obra clave para mejorar la conectividad, la seguridad vial y la calidad urbana de la región.

La iniciativa promovida en forma constante por diferentes entidades desde 2014, hoy cuenta con un diseño que incorpora en el proyecto final las observaciones planteadas por los alcaldes en materias de seguridad, accesos y condiciones territoriales, las que ya fueron incorporadas al proyecto final.

“Lo más relevante es que hoy existe una visión común en torno a la necesidad de esta infraestructura, y el proyecto se ha enriquecido gracias a los aportes de los diferentes actores. Esta es una obra clave, sobre todo, para mejorar la seguridad vial y la calidad urbana de miles de familias de nuestra región”, señaló el presidente CChC Araucanía, Lorenzo Dubois.

La Municipalidad de Pucón valoró que el diseño actual del trazado haya incorporado sus requerimientos, especialmente aquellos referidos al crítico problema de circulación interna.

“El nuevo diseño incorpora una solución integral: una variante que bordea la ciudad y permite conectar zonas como El Claro, Pasaje Regada y otros sectores, aliviando significativamente la presión sobre el centro urbano”, remarcó el alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez.

“Hoy apoyamos con fuerza este proyecto (…) Esto no es solo una carretera. Es una herramienta de protección civil, de seguridad y de planificación urbana. Mejora la conectividad, descongestiona el centro y ofrece nuevas salidas ante emergencias”, agregó la autoridad local.

Avanzando en la hoja de ruta para la concretar el proyecto

Si bien se reconoce que el rediseño aumentará la inversión del proyecto, se valoró como una decisión correcta, ya que el resultado final contará con el respaldo de la comunidad. El trazado considera dos vías principales: una gratuita, que funcionará como variante bordeando Pucón, y otra concesionada para quienes requieran mayor rapidez en sus traslados.

Desde el Gobierno se recalcó que esta es una obra prioritaria, no solo por su aporte a la conectividad y al desarrollo turístico de La Araucanía, sino también por su valor en términos de seguridad vial y planificación urbana.

“De una vez por todas necesitamos que este proyecto se concrete”, remarcó el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, agregando que este proyecto busca corregir una deuda histórica con comunas que por años han experimentado accidentes graves, aislamiento y falta de infraestructura adecuada.

“A través de esta reunión oficializamos los estudios de ingeniería en detalle, también que vamos a comenzar a planificar los estudios de actualización de demanda que tiene esta ruta, de participación ciudadana y, lógicamente, poder avanzar en lo que es fundamental: la publicación de la licitación de esta concesión”, sostuvo Poza.

Asimismo, la autoridad de gobierno explicó que “el modelo de concesión es el más adecuado para una ruta de este estándar, permitiendo no solo su construcción, sino también su futura mantención y operación bajo criterios de calidad”.

El diseño preliminar contempla una doble vía desde Freire hasta Villarrica, incluyendo un bypass hacia Pucón, nuevos puentes, conexión hacia Caburgua y zonas rurales, además de un eventual sistema de peaje dinámico o free flow, donde se pague según el tramo recorrido.

The post Apoyo transversal: Autoridades regionales y CChC Araucanía refuerzan compromiso para concretar Ruta Freire–Villarrica–Pucón appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Santo Tomás Viña del Mar desarrolla innovador prototipo de alerta temprana ante fugas de gas

La iniciativa, financiada por el Fondo de Innovación Social, busca prevenir accidentes domésticos y siniestros…

6 horas hace

Antofagasta será la primera ciudad del norte en contar con innovadora terapia de neuromodulación cerebral para autismo y adicciones

Centro pionero en este tipo de tratamientos en Latinoamérica tendrá primera sede en regiones, acercando…

6 horas hace

Tabaquismo pasivo: Un riesgo silencioso para el corazón de los no fumadores

Aunque no enciendan un cigarro, millones de personas están expuestas diariamente a los efectos dañinos…

6 horas hace

Uso de torniquetes en los campus

Señor Director: El reciente debate sobre la instalación de torniquetes en universidades, refleja una preocupación…

6 horas hace

Cyber Monday 2025: Cómo sacar el máximo provecho a las ofertas y estar prevenido ante potenciales estafas

Esta nueva versión reunirá a más de 650 marcas y, ante el aumento de las…

6 horas hace

Experto da 5 claves para ordenar finanzas en el último tramo del año incluyendo en CyberMonday

Con la llegada de octubre, comienza una etapa marcada por gastos estacionales que pueden desordenar…

6 horas hace