Categorías: LA ARAUCANÍA

Edificio de la Defensoría Regional de La Araucanía destaca por su eficiencia energética y diseño sustentable

Durante una visita liderada por la arquitecta Romy Luckeheide, profesional de CES, se conocieron en terreno las estrategias que permitieron al edificio alcanzar la certificación CES versión 1.1, subrayando su compromiso con la sustentabilidad y el bienestar de sus usuarios.

La arquitecta Romy Luckeheide, parte del equipo de la Certificación Edificio Sustentable (CES), visitó recientemente el edificio de Reposición de la Defensoría Regional de La Araucanía y Local de Temuco, ubicado en Arturo Prat 280, a los pies del cerro Ñielol. La actividad contó con la participación de Alejandro Bizama Tiznado, director administrativo regional de la Defensoría, y Rodrigo Vargas, asesor CES, quienes guiaron el recorrido por las instalaciones que operan desde enero de este año.

Durante la visita se destacaron las principales estrategias implementadas para lograr un desempeño ambiental sobresaliente, entre ellas una significativa reducción del consumo energético y del uso de agua potable. El edificio obtuvo la certificación CES versión 1.1 con un total de 42,5 puntos.

Entre sus características técnicas, se cuenta con un sistema de aislamiento térmico exterior continuo, grandes ventanales con termopanel orientados al norte y protegidos por celosías, lo que favorece la iluminación natural y el confort térmico pasivo, disminuyendo en un 28% la demanda anual de energía para climatización e iluminación. Asimismo, se logró una reducción del 34,3% en el consumo de agua potable, gracias a la eficiencia de sus sistemas sanitarios.

El edificio, de tres niveles y un subterráneo, cuenta con una superficie total de 2.161 m² y fue diseñado por el arquitecto Sergio Carrasco Santos, con Rodrigo Vargas como asesor CES. La unidad técnica estuvo a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP y la evaluación fue realizada por la entidad B-Green.

Además, en su etapa constructiva, se gestionaron residuos de obra como despuntes de fierro y madera, promoviendo el reciclaje y la economía circular. El edificio se inserta en un entorno urbano institucional consolidado, compartiendo barrio con la Corte de Apelaciones, la Contraloría Regional y el icónico Pabellón de La Araucanía, símbolo chileno en la Expo Milán 2015.

Esta visita reafirma el compromiso de la Certificación Edificio Sustentable con el impulso de edificaciones más responsables con el medio ambiente, confortables para sus usuarios y alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible del país.

The post Edificio de la Defensoría Regional de La Araucanía destaca por su eficiencia energética y diseño sustentable appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dr. Felipe Paredes se convierte en el primer Alumni en asumir como Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh

El profesor Paredes es el primer Alumni en asumir como Decano, marcando un hito en…

5 horas hace

Futuros topógrafos conocieron cómo Aguas Décima potabiliza el agua en Llancahue

Cómo se produce el agua de Valdivia y la relación entre la calidad y el…

7 horas hace

Familias de la región disfrutaron del Festival de las Ciencias 2025

La jornada contó con más de 20 expositores como el Ceaza, Par Explora Coquimbo, la…

7 horas hace

Académica de la PUCV recibe importante reconocimiento internacional por su trabajo en dermocosmética

• Investigación sobre el uso de péptidos naturales en esta área de la dermatología y…

7 horas hace

Últimos días para inscribirse en los talleres gratuitos de BAJ Los Lagos

Jóvenes de 14 a 29 años podrán disfrutar de tres meses de formación artística gratuita…

7 horas hace

Agricultores se capacitan en eficiencia de equipos de riego

Los primeros brotes de uva de mesa marcan el inicio de una nueva temporada en…

8 horas hace