Categorías: LA ARAUCANÍA

Más de 300 estudiantes de liceos de La Araucanía participaron en la segunda versión de TICSUR en Santo Tomás Temuco

Con gran éxito se realizó la segunda edición del evento TICSUR en la sede de Santo Tomás Temuco, instancia que reunió a más de 300 estudiantes, junto a académicos, emprendedores y profesionales del ámbito tecnológico e innovador del sur de Chile.

La jornada fue organizada por las carreras del Área de Informática del Instituto Profesional Santo Tomás Temuco, con el objetivo de fortalecer el desarrollo tecnológico regional. El evento contempló charlas, talleres, exposiciones de proyectos y espacios de networking enfocados en temáticas como inteligencia artificial, ciberseguridad, desarrollo de software y transformación digital.

“Este año, TICSUR tuvo como eje principal la inteligencia artificial. La idea fue generar un ecosistema tecnológico en la región, tanto para las empresas del rubro como para los liceos técnico-profesionales, impulsando el conocimiento y la incorporación de tecnología en la educación media”, destacó Roberto Muñoz, director de las carreras del Área de Informática.

Expositores destacados

Entre los presentadores de esta edición se destacó la participación de reconocidos profesionales del mundo TI: Jorge Bejarano, fundador de tres startups, ingeniero civil informático (UAI), data scientist y senior software developer, quien presentó la charla “¿Cómo enfrentamos el síndrome del impostor en un entorno donde los propios devs alimentan la competencia?”.

Jhon Angel, CEO de MDTech e ingeniero en informática, expuso “Aprendiendo a aprender: entrenando una IA en vivo”; Ricardo Castillo, fundador y CEO de Betback, cofundador de CommunityOS y organizador de JSChile, presentó “Del técnico al cloud: ¿cómo empezar en tecnología sin saberlo todo?”.

También hubo espacio para presentaciones de estudiantes de la casa de estudios, como Romina Hinojosa, estudiante de Santo Tomás, quien presentó Smartbee, un innovador proyecto de apicultura de precisión que utiliza tecnología para cuidar colmenas, fomentar la producción, apoyar la ciencia y promover el liderazgo femenino.

Activa participación estudiantil

Uno de los aspectos más valorados de esta segunda edición fue la activa participación de la comunidad estudiantil, consolidando a TICSUR como una instancia clave para fomentar el talento digital y la colaboración entre instituciones educativas y empresas del sector tecnológico.

Entre los establecimientos participantes estuvieron el Complejo Educacional Victoria, el Liceo Bicentenario de Excelencia Politécnico Villarrica, el Liceo Comercial del Desarrollo, el Colegio Emprender Temuco, el Colegio Las Américas y el Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón de Temuco.

Katherina Yáñez, estudiante de este último establecimiento, valoró la experiencia: “Me pareció una jornada muy interesante; los proyectos están súper potentes. Estas instancias realmente nos llaman la atención como estudiantes. Uno de los proyectos que se presentó es justamente de mi liceo, y encuentro que eso es muy valorable.”

Con miras a una tercera versión, la organización de TICSUR busca seguir ampliando su alcance y continuar posicionando a Temuco como un polo de desarrollo tecnológico en el sur de Chile.

The post Más de 300 estudiantes de liceos de La Araucanía participaron en la segunda versión de TICSUR en Santo Tomás Temuco appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Las Salinas cumple un año de trabajos en favor de Viña del Mar

Con la instalación de las biopilas que permitirán completar el saneamiento del terreno de Las…

10 horas hace

Municipalidad de Antofagasta coordina junto a instituciones la seguridad y orden para las ramadas de Fiestas Patrias en Exponor

El Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, encabezó una visita inspectiva en el sector de Exponor,…

10 horas hace

Autoridades fiscalizan feria de ganado previo a Fiestas Patrias en Los Ángeles

· En esta oportunidad funcionarios/as del SAG junto a las autoridades fiscalizaron el ingreso de…

10 horas hace

Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

A través de la utilización de vesículas aisladas de la sangre de pacientes con y…

10 horas hace

La UACh conmemoró 71° aniversario en Valdivia destacando legado fundacional y vínculo con la comunidad regional

La tradicional ceremonia también se llevará a cabo el martes 09 de septiembre en la…

10 horas hace

Trabajo coordinado entre Municipalidad de Antofagasta junto con Bomberos y privados permite controlar incendio en Faja Ferroviaria

Tras horas de trabajo en terreno equipos de Bomberos, privados y de la Municipalidad de…

11 horas hace