Categorías: LA ARAUCANÍA

Baja el empleo informal en la región de La Araucanía

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) correspondiente al trimestre móvil febrero-abril de 2025, arrojando cifras mixtas para la Región de La Araucanía. Por un lado, la tasa de desocupación alcanzó un 9,5%, subiendo 0,5 puntos porcentuales (pp.) en comparación con igual período del año anterior.

Sin embargo, una cifra positiva destacó en el informe: la tasa de ocupación informal bajó considerablemente, disminuyendo en 5 pp., llegando a 33,9%, lo que equivale a 19.679 personas menos trabajando en la informalidad. Se trata de una de las mejores cifras de los últimos años en la región, que refleja que más personas están accediendo a empleos formales, con contrato y mayor seguridad social.

En este sentido, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, valoró el avance y señaló que:“Esta baja en la informalidad es una gran noticia para las y los trabajadores de La Araucanía. Detrás de cada punto que disminuye la informalidad hay personas que ahora cuentan con contratos, cotizaciones y mayor estabilidad. Seguiremos trabajando para que este camino continúe y llegue a más familias en la región”.

También el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, destacó la caída de 5 pp. en la informalidad, explicando que:“La implementación de la ley de cumplimiento de obligaciones tributarias impulsada por el gobierno del presidente Boric ha puesto énfasis en la formalización laboral, logrando una disminución de 11,6% de ocupados informales. Las mayores bajas se observan en sectores como industria manufacturera, transporte y construcción”.

En términos de género, las mujeres lideraron el aumento del empleo con un crecimiento de 2,6%, mientras que los hombres solo crecieron un 0,3%. Además, el empleo formal aumentó un 9,5%, reflejando una tendencia clara hacia el trabajo con derechos.

Los sectores económicos que más aportaron al empleo durante este período fueron comercio y alojamiento y servicios de comida, mientras que también se destacó el crecimiento de personas asalariadas con contrato y de empleadores.

Pese a que el desempleo sigue siendo un desafío para la región, la fuerte baja en la informalidad laboral representa un paso importante hacia un mercado laboral más justo y seguro para todas y todos.

The post Baja el empleo informal en la región de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Valparaíso será sede del 10º Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia Escolar: expertos de más de 15 países se reunirán en la PUCV

El encuentro internacional, organizado por el Observatorio Internacional para la Prevención del Clima y la…

50 minutos hace

La inteligencia artificial frente a su propia vulnerabilidad

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista…

53 minutos hace

En pleno desarrollo los cuartos de final de los Juegos Deportivos Escolares

En cuatro escenarios se manera simultánea,   en distintos recintos deportivos, se juegan en la conurbación …

55 minutos hace

Noche de Museos: la experiencia nocturna que deleitó a la comunidad antofagastina

La iniciativa que se realizó en su segunda versión, bajo el lema “Chile se ilumina…

59 minutos hace

SernamEG potencia habilidades de profesionales para enfrentar la violencia de género en la Región de Coquimbo

Más de 70 profesionales psicosociales y del área jurídica participaron en un encuentro regional que…

1 hora hace

¿Sin panorama para el fin de semana largo? Parque Tricao es una excelente opción

Parque Tricao despliega su máximo esplendor en estos días primaverales, invitando a los visitantes a…

1 hora hace