Categorías: LA ARAUCANÍA

Baja el empleo informal en la región de La Araucanía

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) correspondiente al trimestre móvil febrero-abril de 2025, arrojando cifras mixtas para la Región de La Araucanía. Por un lado, la tasa de desocupación alcanzó un 9,5%, subiendo 0,5 puntos porcentuales (pp.) en comparación con igual período del año anterior.

Sin embargo, una cifra positiva destacó en el informe: la tasa de ocupación informal bajó considerablemente, disminuyendo en 5 pp., llegando a 33,9%, lo que equivale a 19.679 personas menos trabajando en la informalidad. Se trata de una de las mejores cifras de los últimos años en la región, que refleja que más personas están accediendo a empleos formales, con contrato y mayor seguridad social.

En este sentido, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, valoró el avance y señaló que:“Esta baja en la informalidad es una gran noticia para las y los trabajadores de La Araucanía. Detrás de cada punto que disminuye la informalidad hay personas que ahora cuentan con contratos, cotizaciones y mayor estabilidad. Seguiremos trabajando para que este camino continúe y llegue a más familias en la región”.

También el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, destacó la caída de 5 pp. en la informalidad, explicando que:“La implementación de la ley de cumplimiento de obligaciones tributarias impulsada por el gobierno del presidente Boric ha puesto énfasis en la formalización laboral, logrando una disminución de 11,6% de ocupados informales. Las mayores bajas se observan en sectores como industria manufacturera, transporte y construcción”.

En términos de género, las mujeres lideraron el aumento del empleo con un crecimiento de 2,6%, mientras que los hombres solo crecieron un 0,3%. Además, el empleo formal aumentó un 9,5%, reflejando una tendencia clara hacia el trabajo con derechos.

Los sectores económicos que más aportaron al empleo durante este período fueron comercio y alojamiento y servicios de comida, mientras que también se destacó el crecimiento de personas asalariadas con contrato y de empleadores.

Pese a que el desempleo sigue siendo un desafío para la región, la fuerte baja en la informalidad laboral representa un paso importante hacia un mercado laboral más justo y seguro para todas y todos.

The post Baja el empleo informal en la región de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

INIA, SAG y FIA: Invitan a capacitación sobre manejo sustentable de la frutilla en Santo Domingo, Región de Valparaíso

La actividad busca actualizar conocimientos y fomentar el trabajo conjunto ante una plaga que afecta…

3 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

3 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

14 horas hace

Municipalidad promueve huertos urbanos en Antofagasta

A través de diversos talleres, la Municipalidad de Antofagasta está promoviendo la implementación y uso…

14 horas hace

SAG Biobío se Reunión con preparadores y dueños de equinos en el Club Hípico de Concepción

· Servicio llama a dueños/as de équidos aplicar buenas prácticas clínicas en el manejo de…

14 horas hace

Pescador chilote inspira proyecto para niños que incluye libro desplegable y muñeco textil

· El set literario “El pescador chilote”, creado por la diseñadora Gabriela Sandoval, la artesana…

14 horas hace