“Los liceos agrícolas ya están trabajando con jóvenes de 17 a 18 años, y creemos que a esa edad ya los podemos motivar para desarrollar un proyecto innovador que les permita emprender en el mundo rural. Además, la norma de acreditación de INDAP para jóvenes rurales es bastante flexible; por eso esperamos que este año ellos puedan salir con un proyecto financiado a través de un concurso de Proyecto de Inversión (PDI) operación temprana”, así lo aseguró el Director Regional de INDAP, Pablo González Jara.
Por su parte el coordinador de CONDAFOR, Mauricio Rivas, destacó la iniciativa, precisando que “la capacitación desarrollada es fundamental para que los profesores de las distintas especialidades, puedan conocer la oferta programática y los instrumentos de INDAP, para motivar y apoyar en la gestión de proyectos, y así los jóvenes se queden en el campo”.
Recordemos que La Araucanía concentra el mayor número de jóvenes rurales acreditados por INDAP a nivel país, llegando a un 38%, lo que equivale aproximadamente a 10 mil emprendedores campesinos menores de 40 años de edad.
The post INDAP Araucanía capacitó a docentes de Liceos Agrícolas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Sergio Villaronga Muga, flamante integrante del Team JAC, correrá en una nueva fecha del Campeonato…
Futbolistas de Chiguayante participaron del operativo de salud realizado por la casa de estudios con…
Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa. Una jornada inolvidable vivieron más…
Un llamado a informarse sobre los servicios que brinda el Centro de Atención Psicológica de…
La instancia busca mejorar en Biobío, la coordinación entre actores del sector, simplificar procesos y…
Rueda de Negocios y Seminario de Educación Inicial abordarán desafíos en el desarrollo económico y…