“Los liceos agrícolas ya están trabajando con jóvenes de 17 a 18 años, y creemos que a esa edad ya los podemos motivar para desarrollar un proyecto innovador que les permita emprender en el mundo rural. Además, la norma de acreditación de INDAP para jóvenes rurales es bastante flexible; por eso esperamos que este año ellos puedan salir con un proyecto financiado a través de un concurso de Proyecto de Inversión (PDI) operación temprana”, así lo aseguró el Director Regional de INDAP, Pablo González Jara.
Por su parte el coordinador de CONDAFOR, Mauricio Rivas, destacó la iniciativa, precisando que “la capacitación desarrollada es fundamental para que los profesores de las distintas especialidades, puedan conocer la oferta programática y los instrumentos de INDAP, para motivar y apoyar en la gestión de proyectos, y así los jóvenes se queden en el campo”.
Recordemos que La Araucanía concentra el mayor número de jóvenes rurales acreditados por INDAP a nivel país, llegando a un 38%, lo que equivale aproximadamente a 10 mil emprendedores campesinos menores de 40 años de edad.
The post INDAP Araucanía capacitó a docentes de Liceos Agrícolas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…
Una actualización tecnológica en el sistema de resonancia magnética permitió al Hospital Regional de Antofagasta…
El Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli estrenó con éxito la obra multidisciplinaria “Vapor…
El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó la solicitud de R.A.C.C., acusado como principal testaferro…
Una de las mayores redes latinoamericanas de arriendo de maquinaria y herramientas para la construcción,…
· Con cursos teóricos y prácticos bajo la normativa DGAC, Famagro Drone Academy busca profesionalizar…