Categorías: LA ARAUCANÍA

Municipalidad de Temuco asume administración del Pabellón de La Araucanía y compromete reinauguración en noviembre

Tras más de un año cerrado y con severos daños por abandono, el icónico recinto que representó a Chile en la Expo Milán 2015 será restaurado por la Municipalidad de Temuco. El alcalde Roberto Neira anunció que en seis meses se reabrirá al público bajo el nombre «Amor Araucanía».

En una acción conjunta entre el Ministerio de Bienes Nacionales y la Municipalidad de Temuco, se concretó el traspaso de administración del emblemático Pabellón de La Araucanía, cerrado desde 2024 y con serios signos de deterioro. El acuerdo —formalizado mediante un Permiso de Ocupación Temporal— permitirá a la casa edilicia recuperar el edificio, con el compromiso firme de reinaugurarlo en noviembre de 2025.

En seis meses más, haremos la reinauguración. El objetivo es claro: devolverle vida a este lugar que tanto representa para nuestra ciudad y nuestra región”, aseguró el alcalde Roberto Neira, durante la ceremonia de firma junto al ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa.

El pabellón, construido en madera para representar a Chile en la Expo Milán 2015, había sido instalado en Temuco en 2017, pero desde inicios de 2024 permanecía cerrado, acumulando más de 300 millones de pesos en deudas por contribuciones y gastos comunes, y con un evidente deterioro estructural.

Recuperación sin deudas y con mirada ciudadana

El traspaso se realizó con la condición de que el edificio sea entregado libre de deudas, gracias a la gestión del Ministerio de Bienes Nacionales, lo que permitirá enfocar los recursos municipales en las reparaciones urgentes.

“El espacio está dañado, pero recuperable. Lo más afectado es el exterior por la exposición al clima, pero estructuralmente está firme”, explicó el alcalde Neira, quien además indicó que el municipio destinará hasta $600 millones si fuese necesario para su restauración.

El ministro Francisco Figueroa destacó que el traspaso responde a la necesidad de actuar con urgencia: “Si no se hace algo ahora, se sigue deteriorando. Por eso, entregamos la administración a quien tiene la voluntad y la capacidad operativa para intervenirlo con celeridad: el municipio de Temuco”.

Renace como “Amor Araucanía”

El recinto será rebautizado como «Amor Araucanía», nombre que remite a su origen como “El Amor de Chile” en la feria mundial de Milán. El municipio proyecta convertirlo en un centro de innovación, tecnología, cultura y turismo, con vinculación directa con la comunidad y el mundo académico.

“El Pabellón de La Araucanía fue un símbolo. Hoy queremos que sea un espacio vivo, abierto y útil para la ciudadanía”, afirmó Neira. Además, detalló que la gestión estará a cargo de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad.

El delegado presidencial, Eduardo Abdala, también valoró la decisión: “Es una gran noticia para la región. Este edificio es parte del patrimonio reciente de Temuco y su recuperación no podía seguir esperando”.

Próximos pasos

En lo inmediato, el municipio iniciará intervenciones para detener el deterioro, mientras avanza en las obras que permitirán su reapertura en noviembre. A la par, se tramita una concesión gratuita de mediano plazo, que dará continuidad a la administración municipal más allá del permiso temporal actual.

La recuperación del pabellón se suma a otras iniciativas urbanas que buscan revalorizar espacios públicos de Temuco. “El Amor Araucanía será un nuevo polo de desarrollo, un lugar para mostrar lo mejor de nuestra identidad, creatividad y proyección como ciudad”, concluyó el alcalde Neira.

The post Municipalidad de Temuco asume administración del Pabellón de La Araucanía y compromete reinauguración en noviembre appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Polémica por dichos de secretaria general de Evópoli: aseguró que no respaldaron a Luciano Rivas en su reelección, pese a apoyo público del partido

Macarena Cornejo declaró en Radio Biobío que Evópoli no apoyó al exgobernador en su campaña…

3 horas hace

Explosión en Temuco destruye vivienda y deja una adulta mayor fallecida: se investiga fuga de gas

Una violenta explosión ocurrida este viernes en el sector Fundo El Carmen arrasó con una…

4 horas hace

Abogado denuncia grave irregularidad judicial en Temuco y acusa posible “justicia a la medida”

Rodrigo Cooper Cortés cuestiona la eliminación de una resolución judicial que había declarado admisible una…

13 horas hace

PUCV: Desarrollan software innovador para análisis de pruebas psicológicas

A través de un proyecto FONDEF I+D, investigadores de la Escuela de Psicología de la…

14 horas hace

Municipalidad de Antofagasta entrega agua potable y servicios sanitarios a fieles de La Tirana

Un convenio histórico materializó la Municipalidad de Antofagasta junto al municipio de Pozo al Monte,…

14 horas hace

Estudiantes UNAB presentó proyecto de mejoramiento de espacio de importante área del Hospital Gustavo Fricke

En el marco de la asignatura Taller Integrado de Gestión, estudiantes de cuarto año de…

14 horas hace