Categorías: LA ARAUCANÍA

II Festival de Jazz en UCT: Improvisación, memoria y territorio en el corazón del sur

Con entrada gratuita y una propuesta que cruza formación, excelencia artística y sentido territorial.

La Universidad Católica de Temuco afina sus instrumentos y abre nuevamente las puertas de su Aula Magna para ofrecer la segunda edición del Festival de Jazz UCT, que se desarrollará entre el jueves 29 y el sábado 31 de mayo de 2025, abierta a todo público.

La primera jornada arranca con una masterclass de improvisación vocal dictada por Yasmina Zack, cantante chileno-alemana y referente de la escena jazzística nacional, junto al pianista Sebastián Castro. Juntos ofrecerán también el primer concierto del ciclo, una presentación íntima que combina repertorio tradicional y exploraciones contemporáneas. “Viviendo en Santiago hace cinco años, sé que en un país como Chile es muy desafiante vivir como músico y contar con espacios para visibilizar nuestro trabajo”, comentó Zack.

El viernes 30 se centrará en la memoria. A 60 años del lanzamiento del emblemático álbum A Love Supreme de John Coltrane, el cuarteto liderado por el baterista Nelson Oliva y de nombre homónimo —conformado por Agustín Moya, Sebastián Castro y Rodrigo Espinoza— interpretará la suite completa como homenaje.

“Incentivar un festival de jazz en Temuco es una apuesta valiosa porque ofrece una oferta cultural que no existía. Este festival tiene todas las oportunidades de crecer y sumar más músicos y espectadores”, destaca Oliva, reafirmando el poder del jazz como lenguaje de transformación.

El sábado 31, la programación gira hacia lo colectivo y formativo. El destacado saxofonista Andrés Pérez abrirá el día con una clase magistral sobre dirección de big band, abordando arreglos, dinámicas de grupo y análisis del clásico “Switch in Time”.

Tras la exposición, se presentará la Crisol Big Band, agrupación de La Araucanía con más de diez años difundiendo el jazz en el territorio. Su director, el trompetista Cristian Muñoz Luza, enfatizó: “Es muy importante para nosotros esta invitación. Nos da respaldo artístico y de gestión. Crisol es una agrupación formativa única en la región, y estamos seguros de que nuestro concierto dejará una grata impresión”.

El cierre del festival será protagonizado por el Ensamble de Jazz Mapuche del Teatro de las Artes de Panguipulli, una propuesta que fusiona el jazz con el ül mapuche, poesía ancestral y una instrumentación que incluye desde cello y saxofón hasta pifilka y kultrún.

Inspirado en textos de poetas como Víctor Cifuentes, Faumelisa Manquepillán y Kayuk. Su director musical, Andrés Pérez, definió la propuesta como “una sinfonía que resuena con la esencia misma de la cultura mapuche. Este proyecto no se limita a la música: también es poesía, historia, humanidad”.

Uno de los curadores del festival, Juan Andrés Contreras, destacó la apuesta institucional por la cultura como eje formativo: “El Aula Magna es ideal para el jazz, un género que nació en espacios íntimos. Además, la universidad ha asumido un rol que incluso supera al de algunos centros culturales, con una cartelera abierta, diversa y de impacto territorial” dijo el curador.

Desde la casa de estudios, Amandine Roche, directora de Extensión Académica y Cultural, subrayó el valor público y transformador del evento: “Este festival incluye masterclasses abiertas y conciertos de bandas locales y nacionales. Celebramos la riqueza y diversidad del jazz y su capacidad de promover una formación integral y el acceso democrático al arte”.

Para conocer la parrilla completa del festival y sus horarios, la Dirección de Extensión de la UCT dispone de su cuenta en instagram como @extension.uctemuco donde está alojada la información del festival y otras instancias culturales de relevancia regional con entrada liberada.

The post II Festival de Jazz en UCT: Improvisación, memoria y territorio en el corazón del sur appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Potros de Río Bueno avanza a semifinales del TIR 2025 y deja a la Región de Los Ríos en carrera por el título

Con un estrecho triunfo por 31 a 29 frente a Callaquén, el equipo riobuenino clasificó…

2 horas hace

Toros Bío Bío clasifica a semifinales del TIR 2025 y mantiene a Concepción en la lucha por el título

Con una ajustada victoria ante Austral, el equipo penquista avanzó a las semifinales del Torneo…

2 horas hace

Rucamanque avanza a paso firme: Temuco entre los cuatro mejores del Torneo Inter Regional Centro Sur 2025

Tras una histórica goleada por 125 a 0, Rucamanque Rojo aseguró su paso a semifinales…

2 horas hace

Fortalecen habilidades científicas en estudiantes del Liceo Técnico A-14 de Antofagasta

Talleres impartidos por académicos y estudiantes de la UA, buscan despertar el interés de las…

4 horas hace

Con voto a favor del diputado Saffirio, avanza proyecto que endurece sanciones para adolescentes infractores

El legislador aprobó la instancia para hacer un llamado al Gobierno a preocuparse más de…

4 horas hace

Municipalidad intensifica fiscalización de vehículos mal estacionados en el casco histórico de Antofagasta

En el marco del plan de ordenamiento comunal, principalmente en el casco histórico de la…

4 horas hace