El jueves pasado, sin previo aviso ni mayor explicación, el gobernador de La Araucanía, René Saffirio, abandonó el grupo de WhatsApp que compartía con el resto de los gobernadores regionales del país. Lo hizo con un mensaje escueto y protocolar: “Por medio de la presente comunico mi retiro de la Agorechi, por motivos personales”.
La salida del exdiputado —quien alguna vez fue parte fundadora de la Asociación Chilena de Municipalidades— ocurre en un momento clave, cuando varios gobernadores están siendo investigados en el marco del caso Convenios. Sin embargo, no fue sino hasta días después que Saffirio dio a conocer las verdaderas razones de su alejamiento, entre ellas, su incomodidad por compartir espacio con colegas bajo sospecha.
“Uno, para integrarse a una organización, necesita sentirse cómodo. Y en las actuales circunstancias no me siento cómodo en compartir espacio con personas que se encuentran cuestionadas desde el punto de vista ético y desde el punto de vista de la probidad administrativa”, declaró al diario La Tercera.
Además, sostuvo que no se daban las condiciones mínimas para continuar: “He formulado a lo menos tres circunstancias que desde mi punto de vista son imposibles de desatender”, explicó.
Entre sus argumentos, apuntó al financiamiento de la organización: “El financiamiento de Agorechi debe provenir a partir de un cambio legal, solo de aportes de todos los gobiernos regionales (…) no puede, porque históricamente nunca ha ocurrido así, pretenderse que los gobiernos regionales obtengan mayores espacios de autonomía a través de la presión que ejerza una institución financiada por el Ministerio del Interior”.
También cuestionó que la entidad no haya incluido a los consejeros regionales: “No ha habido disposición por parte de Agorechi de transformar esta asociación de gobernadores en una asociación de gobiernos regionales”.
Finalmente, puso el acento en las causas judiciales que enfrentan varios de sus colegas: “Con agrado me reintegraré, con mucho entusiasmo, a un organismo que reúna estas características luego de que concluyan los procesos investigativos que se llevan a cabo a un número importante de gobernadores”.
La respuesta no se hizo esperar. Pablo Silva (PS), gobernador de O’Higgins y presidente de Agorechi, calificó de sorpresiva y contradictoria la actitud de Saffirio.
“Me parece inaudito porque él nunca lo planteó dentro de la asociación y la carta dice ‘razones personales’”, señaló, agregando que “recién me estoy enterando de esta situación. El señor Saffirio solo envió una carta, de un solo párrafo, y nunca lo transparentó con nosotros”.
Pero el cuestionamiento no quedó solo en la forma. Silva también recordó que la asociación siempre ha defendido el principio de presunción de inocencia: “Como gobernadores siempre hemos tomado la posición de la presunción de inocencia, y a él mismo le tocará trabajar, tal vez, con funcionarios que también son investigados en su gobierno regional, y no creo que vaya a renunciar por esa situación”.
Y en cuanto a las críticas sobre el financiamiento estatal, el presidente de Agorechi fue enfático: “Es hilar muy fino, porque tendríamos que renunciar a nuestros ingresos que vienen del Estado y no podríamos hacer nada. Tener financiamiento del actual gobierno no nos quita ningunas ganas de criticarlo”.
La postura de Saffirio, quien es abogado de profesión, deja una interrogante abierta: ¿puede un representante público, que no enfrenta condenas judiciales ni ha sido formalizado, ser excluido solo por estar vinculado a una investigación? Y más aún, ¿puede un exparlamentario que durante sus años en el Congreso fue duramente cuestionado por pagos millonarios a su pareja, erigirse en árbitro ético frente a sus pares?
El estándar ético que exige Saffirio parece no haber sido el mismo que aplicó a su trayectoria parlamentaria, donde su nombre estuvo vinculado a prácticas administrativas criticadas por la opinión pública. Su renuncia, más que aclarar su postura, abre nuevas tensiones al interior del bloque de gobernadores regionales, donde las lealtades, principios y oportunismos parecen hoy más cruzados que nunca.
The post René Saffirio se baja de Agorechi en medio de investigaciones por convenios y lanza críticas a gobernadores cuestionados appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
• La compañía inauguró seis nuevas sucursales en las comunas de Coquimbo, La Serena, Vicuña,…
El equipo se impuso en una vibrante final disputada en Purén, revirtiendo una dura derrota…
Informe de Contraloría revela que 342 funcionarios ligados al municipio de la capital regional viajaron…
El programa otorga subsidios y acompañamiento para la creación y fortalecimiento de este tipo de…
El mundo de las competiciones de videojuegos ha dejado de ser cosa de unos pocos…
El fenómeno musical y ganador de “Mi Nombre Es” se presentará el 23 de mayo…