Categorías: LA ARAUCANÍA

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión clave junto a la Fiscalía y la dirección de Seguridad Pública para trazar un plan anual de trabajo en los macrosectores de Temuco, con foco en la prevención y justicia.

En una instancia inédita de articulación territorial, la Unión Comunal de Comités de Seguridad de Temuco encabezó una reunión clave junto a representantes de la dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco, la Unidad de Focos Investigativos de la Fiscalía Regional y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre la ciudadanía organizada y el sistema de justicia.

El encuentro se centró en reforzar el trabajo colaborativo para avanzar en la planificación de acciones conjuntas que acercar los servicios de seguridad y justicia a los distintos macrosectores de la comuna, permitiendo una respuesta más oportuna y eficaz ante problemáticas delictuales o de incivilidades.

Desde la Unión Comunal de Comités de Seguridad, se valoró especialmente la oportunidad de dialogar directamente con la Fiscalía y el municipio, destacando el rol clave que cumplen los comités en la detección temprana de delitos, canalización de denuncias y mediación vecinal. Los dirigentes recalcaron la importancia de ser escuchados y considerados como actores estratégicos en la construcción de barrios más seguros.

Uno de los principales acuerdos fue la elaboración de una planificación anual de despliegue intersectorial, en la que la comunidad, junto con los organismos de seguridad y justicia, coordinan actividades informativas, preventivas y formativas en terreno.

En esa línea, se definió que el primer eje de trabajo será la difusión y socialización de la Ley 21.430 sobre Garantías para la Protección de los Derechos de la Niñez, en colaboración con la Oficina Local de la Niñez del municipio. Esta acción apunta a instalar una cultura de cuidado, prevención y protección de la infancia en los territorios, involucrando activamente a adultos cuidadores y referentes comunitarios.

Irene Reyes, presidenta de la Unión Comunal de Comité de Seguridad de Temuco, agradeció el «apoyo constante del municipio, porque hemos logrado fortalecer la gestión con diversas instituciones del Estado, permitiendo mejorar la presencia en los territorios. Esto nos permite conocer de manera directa las distintas problemáticas que afectan a nuestros vecinos y vecinas, y avanzar hacia soluciones concretas y adecuadas para cada sector. En esta oportunidad destacamos de manera especial la labor que realiza Fiscalía, a través de sus charlas informativas que han realizado durante el 2024 y las que continuaremos realizando este año en distintos sectores de Temuco”.

Por último, Rodrigo Valdés, encargado del departamento de Programas de la dirección de Seguridad Pública aseguró que «esta reunión marca un paso fundamental para fortalecer la coordinación entre el municipio, la Fiscalía y las organizaciones sociales de Temuco. Creemos firmemente que la seguridad se construye con presencia territorial, diálogo y corresponsabilidad. Por eso, desde hoy iniciamos un trabajo conjunto que permitirá llevar información, orientación y prevención a todos los macrosectores de la comuna, con un foco especial en la protección de niños, niñas y adolescentes. Este es el camino para construir comunidades más seguras y justas”.

La jornada concluyó con un mensaje claro: la seguridad se construye desde la organización vecinal y el trabajo articulado con las instituciones. Temuco avanza así hacia un modelo de prevención comunitaria donde la voz de los comités de seguridad es escuchada, valorada y puesta en acción.

The post Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Comenzarán desde el sur de Chile: lanzan iniciativa para acercar la industria Fintech a universitarios de distintas regiones del país

Con la visita de una delegación de 50 estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad…

47 minutos hace

Concejo municipal aprueba estatutos de la Asociación de Seguridad del Municipio del Norte

Con el firme propósito de fortalecer la seguridad ciudadana, no sólo en la comuna sino…

51 minutos hace

Padre Las Casas tendrá nuevo servicio de recolección nocturna de residuos domiciliarios

Desde hoy comienza a regir el nuevo servicio de recolección, transporte y disposición final de…

52 minutos hace

Diputado Jouannet por nuevo ataque en Ercilla: “Hay terrorismo en La Araucanía y la vida de los trabajadores está en peligro”

Dos trabajadores heridos a bala y al menos tres camiones quemados dejó un nuevo atentado…

3 horas hace

Angol: PDI encuentra centro de acopio de especies producto de robos con violencia y de vehículos motorizados

Detectives de Brigada Investigadora de Robos Angol junto a su Agrupación Potenciada Malleco, conforme a…

4 horas hace

Delegado Presidencial de La Araucanía responde ante polémica publicación de subdirectora (s) de Conadi

Eduardo Abdala aseguró que será la Contraloría la que deberá pronunciarse, y señaló que la…

4 horas hace