Categorías: LA ARAUCANÍA

La Araucanía reduce su tasa de desocupación y suma más mujeres al trabajo formal

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación en La Araucanía llegó a 9,2% en el trimestre enero-marzo de 2025. Aunque sigue siendo una de las más altas del país (cuarto lugar a nivel nacional), bajó 0,5 puntos en comparación al mismo período del año anterior. Actualmente, hay 44.935 personas desocupadas en la región.

Este es el tercer período consecutivo en que la desocupación baja, lo que muestra una mejora lenta pero constante en el empleo regional. En los últimos doce meses, 9.148 personas más se registraron como ocupadas en La Araucanía, con un crecimiento importante en el empleo femenino (6.000 más).

La fuerza laboral regional llegó a 488.826 personas, lo que significó un aumento de 1,5% en un año. Esto se debe a un aumento del 2,1% en las personas ocupadas (9.148 personas más) y una baja del 4,0% en quienes estaban desocupadas.

Este crecimiento en el empleo fue liderado por las mujeres, con un alza de 3,2%, mientras que en los hombres el aumento fue de 1,3%. Además, el empleo formal creció 5,4%, lo que equivale a 14.698 personas más con contratos y seguridad laboral, mientras que los trabajos informales disminuyeron en 5.550 personas, una baja del 3,4%.

Los sectores que más impulsaron el empleo fueron el comercio, que creció un 15,1% con 11.816 nuevos ocupados, y alojamiento y servicios de comida, que subió un 34,0%, lo que equivale a 6.108 personas más trabajando en ese rubro.

También se redujo la cantidad de trabajadores informales, puesto que la tasa de informalidad laboral cayó a 35,8%, lo que significó 2 puntos porcentuales menos que el año pasado. Esta baja fue explicada en gran parte por el ingreso de mujeres a empleos formales. En total, 5.550 personas dejaron de estar en empleos informales en los últimos doce meses.

Sobre estos datos, la seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, señaló:

“Estas cifras nos llenan de esperanza. Más mujeres están encontrando trabajos formales y el desempleo sigue bajando. Como Gobierno, vamos a seguir trabajando para que todas las personas tengan acceso a empleos dignos, estables y con derechos, en todos los rincones de nuestra región.”

A pesar de los avances, la tasa de desocupación regional (9,2%) sigue por sobre el promedio nacional, que es de 8,7%. Por eso, se continuarán impulsando políticas de empleo y apoyo a sectores clave como el comercio, el turismo y los servicios.

The post La Araucanía reduce su tasa de desocupación y suma más mujeres al trabajo formal appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

7 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

8 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

9 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

10 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

10 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

10 horas hace