Categorías: LA ARAUCANÍA

La Araucanía alcanza el promedio nacional de desocupación y muestra signos de recuperación laboral

Histórico verano en La Araucanía, con cifras de empleo más altas de comparación a los últimos 5 años y niveles de desempleo que igualan al promedio nacional.

La Región de La Araucanía ha logrado reducir su tasa de desocupación a 8,4% en el trimestre diciembre 2024 – febrero 2025, igualando por primera vez en años el promedio nacional, según los últimos datos de la Encuesta Nacional de Empleo. Esta cifra representa una disminución de 1,2 puntos porcentuales (pp.) en comparación con el mismo período del año anterior, destacando una mayor baja en hombres (-1,9 pp.) que en mujeres (-0,6 pp.).

Cabe mencionar que la fuerza laboral de la región alcanzó las 489.587 personas, reflejando un incremento de 6.146 personas más (del 1,3%) respecto al mismo trimestre del año anterior. Esta expansión se explica por la caída del 12,0% en la población desocupada (5.616 personas menos) y el aumento del 2,7% en la población ocupada (11.762 personas más).

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, destacó que «la baja en la tasa de desocupación y el hecho de que La Araucanía alcance el promedio nacional es un hito importante. Esto refleja el esfuerzo de políticas públicas enfocadas en dinamizar la economía local y generar empleo digno». No obstante, enfatizó que «la alta informalidad sigue siendo un desafío pendiente y seguiremos trabajando para mejorar las condiciones laborales de miles de trabajadores y trabajadoras de la región».

El crecimiento del empleo fue impulsado por las mujeres, cuya ocupación aumentó en un 4,1%, mientras que en los hombres se observó una leve disminución de 0,9%.

Los sectores de comercio y transporte fueron los que más contribuyeron al crecimiento del empleo en la región, con alzas del 14,6% (11.114 personas más) y 40,7% (7.712 personas más), respectivamente. Asimismo, el sector de alojamiento y servicio de comidas experimentó un repunte del 37,5%, reflejando la recuperación de la actividad turística y gastronómica en la región.

Por categorías ocupacionales, las personas trabajadoras por cuenta propia y los empleadores encabezaron el crecimiento del empleo, con aumentos del 6,1% y 27,1%, respectivamente.

Ante esto el Seremi de Hacienda, Ronald Kliebs Yáñez, subrayó la importancia del dinamismo en sectores clave de la economía regional, afirmando que «es fundamental destacar que los sectores económicos que más incidieron en el aumento de las personas ocupadas fueron comercio, transporte y alojamiento y servicio de comidas. Este crecimiento está estrechamente ligado al notable incremento en la tasa de ocupación de mujeres en el último trimestre móvil, donde la categoría de asalariadas formales ha tenido un rol protagónico en la recuperación del empleo femenino».

El empleo formal en La Araucanía creció un 3,8%, sumando 10.605 personas, mientras que la ocupación informal aumentó en menor medida, con un 0,7% (1.156 personas más). No obstante, la tasa de ocupación informal disminuyó en 0,7 pp., ubicándose en 35,9%, lo que mantiene a la región con la mayor tasa de informalidad del país.

Otro indicador positivo es la reducción de la tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (SU3), que se situó en 21,1%, con una disminución interanual de 2,5 pp. Esto sugiere que más personas que anteriormente no participaban del mercado laboral ahora han encontrado empleo o están en búsqueda activa de trabajo.

Los datos reflejan una recuperación laboral sostenida en La Araucanía, con un aumento del empleo formal, una reducción del desempleo y un repunte en sectores clave de la economía regional. Este aumento del empleo durante la época estival supera los registros de veranos anteriores, consolidando una tendencia positiva en la recuperación del mercado laboral. Sin embargo, la informalidad laboral sigue siendo un reto, por lo que se deben continuar fortaleciendo las políticas de empleo formal y capacitación laboral para asegurar un crecimiento sostenible e inclusivo en la región.

The post La Araucanía alcanza el promedio nacional de desocupación y muestra signos de recuperación laboral appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco cae ante Santa Cruz y se complica en la tabla del Ascenso

El “Pije” sufrió una dura derrota por 2-0 como visitante, en un duelo marcado por…

7 horas hace

Emilia Vilches, la joven nadadora de La Araucanía que domina el circuito nacional de aguas abiertas

Con solo 16 años, Emilia Vilches brilló en las fechas del Circuito Gran Fondo de…

7 horas hace

En Gorbea adultos mayores realizaron viajes gracias a la realidad virtual

Iniciativa busca la estimulación cognitiva y la recreación de personas mayores, mediante el uso de…

7 horas hace

Caso Fundación Local: Juzgado de Temuco formaliza a 4 de los 5 imputados y acoge reclamo por vulneración a la defensa técnica

El tribunal formalizó a cuatro imputados por fraude al Fisco y otros delitos económicos. La…

9 horas hace

Matthei cierra gira en La Araucanía “Trabajaremos con firmeza para enfrentar al terrorismo y al crimen organizado”

· La precandidata presidencial visitó Ercilla, Angol, Victoria, Temuco, Teodoro Schmidt y Pitrufquén, donde sostuvo…

19 horas hace

El ajedrez escolar sudamericano coronó a sus campeones en Temuco

Con una emotiva ceremonia de clausura y premiación, concluyó este sábado el Campeonato Sudamericano Escolar…

19 horas hace