Categorías: LA ARAUCANÍA

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero alertó que los problemas estructurales en el sur de Chile persisten y afectan especialmente a las comunidades locales.​

Tras nueve años al frente de Empresas CMPC, Luis Felipe Gazitúa dejó la presidencia del holding forestal, siendo sucedido por Bernardo Larraín Matte. Durante la junta anual de accionistas realizada este jueves en Santiago, Gazitúa abordó temas clave como el conflicto en La Araucanía, el estado de la industria forestal y los desafíos para la inversión.

En su discurso de despedida, Gazitúa señaló: “Si bien los hechos de violencia han disminuido, como consecuencia de cambios legislativos y un mayor compromiso de las autoridades, los problemas de fondo siguen vigentes, como la delincuencia, la pobreza y las limitadas posibilidades de desarrollo que la normativa admite para las comunidades mapuche”.​

Posteriormente, al referirse al reciente atentado contra el proyecto hidroeléctrico Rucalhue en el Alto Bío Bío, donde se destruyeron 590 máquinas, expresó: “La violencia está contenida, porque tenemos un estado de excepción que lo hemos transformado en permanente, ¿no es cierto? Pero la violencia sigue latente (…) las leyes han operado y hay gente presa, pero eso no es un tema que esté resuelto en el sur de Chile y lo grave es que la violencia es pobreza para esa zona, porque la violencia la sufre especialmente la gente que vive ahí”.

Gazitúa también recordó que en 2024 se registraron más de 500 atentados y que el inicio de este año fue especialmente complejo debido a incendios forestales, en su mayoría provocados, que costaron la vida a cuatro brigadistas.​

En cuanto a la industria forestal, advirtió sobre la disminución de la superficie de plantaciones y la caída en la disponibilidad de madera: “En Chile falta madera y para hacer proyectos de inversión relevantes, donde la principal inversión está en las fábricas -por cada peso que uno compra en bosques, pone 7 pesos en fábricas-, si no hay bosques no hay posibilidad de invertir en la industria”.​

Pese a estos desafíos, afirmó que el país mantiene “ventajas competitivas innegables” para el sector forestal, aunque amenazadas, y llamó a generar condiciones que impulsen la inversión y el crecimiento.​

Finalmente, instó a los empresarios a ser protagonistas del cambio que Chile necesita: “Pidamos mejores regulaciones, menos burocracia, una contraparte estatal más moderna y generemos un sistema de aprobación de proyectos que apunte tanto al crecimiento como a la transparencia y a la credibilidad”.

Fuente: La Tercera

The post Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​ appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

13 horas hace

Seguridad y nuevas oportunidades para 76 familias de la provincia de Llanquihue

La entrega de títulos de dominio se realizó en Puerto Montt y benefició a familias…

13 horas hace

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

13 horas hace

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

13 horas hace

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

13 horas hace