Categorías: LA ARAUCANÍA

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol, Padre las Casas, Valparaíso, Quilpué y Chillán.

El proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo de la Música en su línea de Apoyo a la Circulación de la Música Nacional, convocatoria 2025.


Continuando el recorrido de su gira nacional, el cantautor chilote, Eduardo Soto dará un concierto en formato trío —guitarra eléctrica y percusión— este sábado 3 de mayo, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural de Padre las Casas. La actividad es gratuita y abierta a todo el público.

El evento promete ser un espacio de encuentro musical y cultural, destacando la colaboración entre artistas. Para la ocasión, el músico temuquense Juanjo Montecinos será el encargado de abrir la velada con sus composiciones, que acercan a los relatos y paisajes de la Araucanía.

“Para mí ser parte de la gira nacional de Eduardo Soto es muy importante y agradezco la invitación, principalmente, porque genera la posibilidad de que la música que estamos haciendo en el sur de Chile pueda generar una interacción con nuevos públicos. Existe la posibilidad de que la música de Eduardo se conozca en otros rincones del país, y que quienes participamos abriendo sus shows en esta gira, también podamos llegar a nuevas personas”, afirma Juanjo Montecinos.

Por su parte, Francisco Ulloa Bahamondes, Encargado de Comunicaciones del Centro Cultural de Padre Las Casas señala: “Para nosotros como Corporación Cultural Municipal de Padre Las Casas nos es muy grato poder recibir a Eduardo Soto, artista que tiene una identidad territorial y que rescata desde la música en este caso, la cultura y la mirada desde la isla de Chiloé. Es de suma importancia abrir espacios a este tipo de artistas, no sólo locales de la comuna y de la región de la Araucanía, sino que también de otras regiones, sabiendo que nosotros somos un punto neurálgico de la cultura y el arte en el territorio de la Araucanía”.

El repertorio musical de la gira está basado en El Sueño de Los Coihues, el quinto disco de Eduardo Soto, caracterizado por sonidos que evocan la niebla, el mar y los bosques sureños de la Isla de Chiloé, combinando el indie-folk, rock y balada con ritmos tradicionales como la pericona, el vals, el rin e incluso alusiones a los pasacalles religiosos.

Además, el artista, presentará un adelanto de su próximo álbum, Canciones Pendientes, cuyo lanzamiento está programado para finales de este año. Este nuevo trabajo surge de su experiencia en Ancud tras el impacto de la pandemia y post-pandemia, abordando temáticas cotidianas y cercanas.

Al terminar el concierto, se realizará el conversatorio “Encuentro de Gestión y Creatividad Musical”, un espacio pensado para compartir visiones y dialogar sobre creatividad, gestión cultural y la música como herramienta social entre músicos, agentes culturales y el público.

El proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo de la Música en su línea de Apoyo a la Circulación de la Música Nacional, convocatoria 2025, y cuenta con la colaboración del Centro Cultural de Padre las Casas, Hostal Callejón Massmann y La Quadrada Pizza.

Conociendo a Eduardo Soto

Eduardo Soto es un cantautor originario del sur de Chile, con más de 14 años de trayectoria autogestionada. Su música nace desde el territorio insular, fusionando el folk, la canción de autor y elementos del pop acústico. Ha publicado cinco discos, entre ellos Eduardo Soto (2010), Indómito (2012), Desaprender (2014), Canciones 2010-2016 (2016) y El Sueño de los Coihues (2022), este último financiado por el Fondo de la Música.

Su trabajo ha sido presentado en escenarios y festivales tanto nacionales como internacionales: Rockódromo, Teatro del Lago, Teatro Municipal de Ancud, Enlightened Studios (Florida, EE.UU.), Radio Pública Ecuador, entre otros. Su propuesta ha sido destacada por su identidad lírica ligada a los paisajes del sur de Chile y una sonoridad acústica cuidada, centrada en la guitarra y la voz.

The post Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

51 minutos hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

59 minutos hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

60 minutos hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

1 hora hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac Auliffe Súmate de Hogar de Cristo Muchos hemos visto con sorpresa y…

1 hora hace

Dirección del Trabajo fiscalizará a 464 empresas de la construcción en todo el país

· Lanzamiento del programa nacional inspectivo a este sector se realizó este viernes. · Se…

1 hora hace