Categorías: LA ARAUCANÍA

Autoridades y gremios avanzan en la primera política regional de Turismo de La Araucanía

En la primera mesa de trabajo participaron dirigentes gremiales y empresarios de toda la región para iniciar una estrategia de desarrollo y promoción de la industria turística en La Araucanía.

Con el objetivo de seguir avanzando en un modelo de gestión y en una gobernanza regional para el turismo en nuestra región, el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio y el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, se reunieron con dirigentes gremiales de distintos territorios en una inédita instancia público – privada.

En la reunión desarrollada en el Museo Regional de La Araucanía, los más de 30 representantes de los destinos Nahuelbuta, Temuco y alrededores, Andino, Lacustre y Costa, junto a los directores regionales de Sernatur y CORFO, pudieron abordar distintas temáticas relacionadas a la construcción de una identidad territorial, la coordinación de la industria turística, estrategias de comercialización, además del fomento y promoción de la oferta regional.

Para el Gobernador Saffirio, este trabajo articulado entre los gremios y los servicios públicos es un hito histórico que permitirá construir una Política Regional de Desarrollo del Turismo para La Araucanía.

“Hemos recogido opiniones, realidades, éxitos y frustraciones tanto del sector público, pero fundamentalmente del mundo privado vinculado al turismo. Hemos concordado en que vamos a elaborar en conjunto una propuesta de desarrollo que permita cumplir con la obligación que el Gobierno Regional tiene de contar con una Política Regional de Turismo”.

Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur, destacó el patrimonio turístico de nuestro territorio y la voluntad de los gremios de construir una estrategia regional. “Eso se muestra en esta primera reunión de gobernanza con todos los gremios de la región. Es muy importante porque el turismo necesita esta articulación público-privada para que podamos tener una mirada de futuro coordinada entre todos los actores de la industria”.

Para Elizabeth Painemal, presidenta de la Sociedad de Turismo Mapuche, es importante que se articulen estas instancias para aportar al desarrollo turístico regional. “Nosotros que trabajamos el turismo mapuche que tiene sus propias particularidades, su propia historia y su propio relato, nos interesa profundamente poder visibilizarnos y aportar a la economía regional y, por supuesto, al turismo”, agregó

Por su parte el presidente de la Corporación para el Desarrollo Turístico de La Araucanía, Aníbal Gutiérrez, destacó el compromiso del Gobernador de La Araucanía con el turismo en La Araucanía. “Hace mucho tiempo estábamos pidiendo una política regional de Turismo que no esté sujeta a los vaivenes de la política y que, cada cuatro años, tengamos que conversar lo mismo nuevamente”.

The post Autoridades y gremios avanzan en la primera política regional de Turismo de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

17 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

17 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

17 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

18 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

18 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

18 horas hace