Categorías: LA ARAUCANÍA

Autoridades y gremios avanzan en la primera política regional de Turismo de La Araucanía

En la primera mesa de trabajo participaron dirigentes gremiales y empresarios de toda la región para iniciar una estrategia de desarrollo y promoción de la industria turística en La Araucanía.

Con el objetivo de seguir avanzando en un modelo de gestión y en una gobernanza regional para el turismo en nuestra región, el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio y el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, se reunieron con dirigentes gremiales de distintos territorios en una inédita instancia público – privada.

En la reunión desarrollada en el Museo Regional de La Araucanía, los más de 30 representantes de los destinos Nahuelbuta, Temuco y alrededores, Andino, Lacustre y Costa, junto a los directores regionales de Sernatur y CORFO, pudieron abordar distintas temáticas relacionadas a la construcción de una identidad territorial, la coordinación de la industria turística, estrategias de comercialización, además del fomento y promoción de la oferta regional.

Para el Gobernador Saffirio, este trabajo articulado entre los gremios y los servicios públicos es un hito histórico que permitirá construir una Política Regional de Desarrollo del Turismo para La Araucanía.

“Hemos recogido opiniones, realidades, éxitos y frustraciones tanto del sector público, pero fundamentalmente del mundo privado vinculado al turismo. Hemos concordado en que vamos a elaborar en conjunto una propuesta de desarrollo que permita cumplir con la obligación que el Gobierno Regional tiene de contar con una Política Regional de Turismo”.

Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur, destacó el patrimonio turístico de nuestro territorio y la voluntad de los gremios de construir una estrategia regional. “Eso se muestra en esta primera reunión de gobernanza con todos los gremios de la región. Es muy importante porque el turismo necesita esta articulación público-privada para que podamos tener una mirada de futuro coordinada entre todos los actores de la industria”.

Para Elizabeth Painemal, presidenta de la Sociedad de Turismo Mapuche, es importante que se articulen estas instancias para aportar al desarrollo turístico regional. “Nosotros que trabajamos el turismo mapuche que tiene sus propias particularidades, su propia historia y su propio relato, nos interesa profundamente poder visibilizarnos y aportar a la economía regional y, por supuesto, al turismo”, agregó

Por su parte el presidente de la Corporación para el Desarrollo Turístico de La Araucanía, Aníbal Gutiérrez, destacó el compromiso del Gobernador de La Araucanía con el turismo en La Araucanía. “Hace mucho tiempo estábamos pidiendo una política regional de Turismo que no esté sujeta a los vaivenes de la política y que, cada cuatro años, tengamos que conversar lo mismo nuevamente”.

The post Autoridades y gremios avanzan en la primera política regional de Turismo de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Profesores participan en cooking show educativo para promover el consumo del chorito en colegios

La actividad, impulsada por el PER Mejillón de Corfo junto a AmiChile, JUNAEB y la…

1 hora hace

Valdivia será sede de la emoción del Final Four de la Copa Chile CHERY 2025

El 1 y 2 de noviembre se disputará el cuadrangular final de la Copa Chile…

1 hora hace

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

11 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

11 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

11 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

11 horas hace