Categorías: LA ARAUCANÍA

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales del territorio e impulsa la colaboración en planificación, recursos naturales y formación médica.


Una alianza orientada a responder a los desafíos urgentes de la zona cordillerana, firmaron la Universidad Católica de Temuco (UCT) y la Municipalidad de Lonquimay, con el propósito de avanzar en el desarrollo integral de la comuna. El acuerdo contempla iniciativas concretas en salud, planificación territorial y sostenibilidad, y marca un hito en el vínculo entre ambas instituciones.

Uno de los ejes prioritarios será el fortalecimiento de la salud rural, mediante el trabajo conjunto en centros de práctica y campos clínicos para estudiantes de carreras del área de la salud, especialmente Medicina. Esto permitirá mejorar el acceso a servicios médicos para la comunidad y avanzar en una atención más oportuna y pertinente en zonas de alta ruralidad.

El convenio fue suscrito por la rectora Marcela Momberg y el alcalde Eduardo Yáñez en una ceremonia realizada en el Campus Monseñor Alejandro Menchaca Lira, instancia en la que también participaron autoridades universitarias, como el vicerrector de Vinculación y Compromiso Público, Enrique Riquelme, y representantes de los centros de incidencia pública de la UCT.

La rectora Momberg explicó el carácter estratégico del acuerdo, y enfatizó en que, “la idea es aportar con el conocimiento de la Universidad al territorio, y qué mejor que hacerlo escuchando las necesidades de los habitantes de Lonquimay, como el acceso a la educación y a la salud. Queremos avanzar hacia una mejor región y formar profesionales comprometidos con su entorno”.

Por su parte, el alcalde Yáñez valoró la disposición de la Universidad a trabajar colaborativamente, puesto que, “Lonquimay tiene muchas necesidades, y este convenio abre una puerta concreta para recibir apoyo en materias productivas, políticas públicas y salud. Seguiremos fortaleciendo esta vinculación para lograr un desarrollo sostenible”.

Además del componente en salud, el acuerdo contempla el trabajo interdisciplinario con diversas unidades académicas, especialmente en planificación territorial, ciencias ambientales, agropecuarias, acuícolas y veterinarias, todas con un enfoque en la sostenibilidad social, económica y ambiental.

La iniciativa consolida el rol público de la UC Temuco, que reconoce en los municipios aliados clave para la transformación del territorio. A través de acciones concretas, la UCT reafirma su compromiso con las comunas de la Región de La Araucanía, mediante el aporte de conocimiento, formación y diálogo al desarrollo local.

The post UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

10 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

10 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

13 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

13 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

13 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

13 horas hace