Categorías: LA ARAUCANÍA

SAG realiza operativos sanitarios al ganado que retorna de las veranadas en La Araucanía

Pequeños productores cordilleranos descienden a los valles interiores desde la frontera con sus rebaños, lugar donde se inspeccionan para prevenir la introducción de enfermedades exóticas a Chile.

Las “Veranadas” son una actividad propia de la temporada estival, en la cual los productores/as mueven sus animales a sectores cercanos a las fronteras, para alimentarlos con pasto tierno y dejar descansar los valles interiores o invernadas. En esta tradicional práctica el Servicio Agrícola y Ganadero realiza un riguroso control sanitario al ganado, con el fin de prevenir la introducción de enfermedades exóticas a Chile. Asegurando que los rebaños que regresan vuelven en buenas condiciones sanitarias y sin afecciones de riesgo para la ganadería regional y nacional.        

La directora del SAG Araucanía, Ruth Arévalo, subrayó que en esta ocasión hay una principal preocupación por la sanidad de los equinos. “estamos en sector de cajón Pehuenco en la comuna de Lonquimay monitoreando el término de las veranadas, de las bajadas de los animales, haciendo vigilancia de la enfermedad denominada anima infecciosa equina, y dado que se han reportado casos en la región del Maule y Biobío; esta enfermedad está presente en Argentina, por lo tanto, es importante ver en qué condiciones están retornando estos equinos”.

Entre otras se están muestreando anemia infecciosa equina, artritis viral; también la estomatitis y sobre todo las enfermedades que no están en nuestro país.

“Como Ministerio acompañamos al Servicio Agrícola y Ganadero en este operativo que busca resguardar el patrimonio zoosanitario de la región y de nuestro país. Destacar también el tremendo trabajo que se realiza con la agricultura familiar campesina viendo que los animales que van a las veranadas regresen de forma saludable y de esta manera impedir que, por algún contacto con ganado de nuestro país vecino, pueda llegar alguna enfermedad y así impactar negativamente sobre todo en la economía de nuestros campesinos y campesinas cordilleranas”, explicó el seremi de Agricultura Héctor Cumilaf.

Enfermedades exóticas

Cabe señalar que el control en veranadas es parte importante de la prevención de ingreso de enfermedades exóticas a Chile que son aquellas que no están presente en el país. “Por ello nos interesa mantener un monitoreo permanente para una detección temprana y controlar cualquier problema sanitario que pudiese ingresar a través de nuestra frontera”, señaló el encargado de Protección Pecuaria, Rolando Sepúlveda.

En esta ocasión se está haciendo vigilancia a distintas enfermedades en distintas especies. “También se está realizando muestreo a bovinos y a especies menores, ovejas, cabras para poder detectar alguna enfermedad en la zona cordillera”, puntualizó Sepúlveda.

Todas las acciones que se llevan a cabo en los campos de pastoreo limítrofes, censo, identificación del ganado, autorización de subidas, inspección en veranadas, muestreo de enfermedades y autorización de bajada de los animales, permiten realizar una detección temprana de cualquier enfermedad y en caso que ocurra alguna muestra positiva, activar los sistemas de control establecidos por el SAG.

The post SAG realiza operativos sanitarios al ganado que retorna de las veranadas en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coquimbo enciende la llama deportiva con la Inauguración de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre,  en…

4 horas hace

Los Ríos: Santo Tomás y Municipalidad de Lanco capacitaron a líderes sociales

Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…

4 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

4 horas hace

Los Ríos: Con clase magistral Saesa dio inicio a la décima versión de su programa “Mujeres con Energía” para potenciar a emprendedoras del sur

Con más de un centenar de emprendedoras del sur del país conectadas de manera remota…

4 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

4 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

22 horas hace