Categorías: LA ARAUCANÍA

Bienes Nacionales de La Araucanía invita a visitar Rutas Patrimoniales este fin de semana largo y en especial el tramo “Araucanía Andina”

•           Con motivo del feriado largo por Semana Santa, uno panorama especial es recorrer las “Rutas Patrimoniales” que cuenta la región tanto en Malleco como en Cautín y en especial el tramo de Curacautín a Lonquimay donde se emplaza la ruta “Araucanía Andina”, llena de flora y fauna, que se puede recorrer en algunos sectores en bicicleta.

Este viernes 18 de abril comienza el primer fin de semana largo de este 2025 y muchas son las familias que están buscando un panorama especial para estos días y así cambiar la rutina diaria.

Bienes Nacionales de La Araucanía tiene la invitación perfecta y esta es recorrer las seis “Rutas Patrimoniales” que tiene la región y estas son: “Padre Pancho: Misionero en La Araucanía”, “Huellas de Pablo Neruda de Temuco”, “Budileufü – Lago Budi”, “Península de Licán Ray”, “Costa Araucanía” y “Araucanía Andina”.

Recorridos diseñados en espacios fiscales de alto valor social, natural, cultural, paisajístico y/o histórico, transitables en vehículo, a pie, bicicleta o cabalgata, y buscan conservar el paisaje y las tradiciones culturales, a través del turismo sostenible.

Para todos quienes quieren visitar estas rutas y ver cada uno de los hitos pueden ingresar al sitio web rutas.bienes.cl donde está la descripción de cada una, región por región, las topoguías con sus descripciones y todos los detalles para hacer especiales estos días.

“Araucanía Andina” un paisaje imperdible

La Ruta Patrimonial Araucanía Andina invita a un recorrido de 129 kilómetros, desde los fértiles valles a los pies de los Andes, hasta el estrecho valle del Ranquil arriba en la cordillera, con sus laderas escarpadas rodeadas de araucarias.

Son un total de 17 hitos demarcados para disfrutar de los atractivos, naturales, culturales, que parten precisamente desde la plaza de Curacautín, lo que hacen de este trayecto panorama atractivo para estos días indicó la Seremi de Bienes Nacionales, Ámbar Castro Martínez.

“Para este fin de semana largo un panorama ideal es recorrer nuestras Rutas Patrimoniales. Como es el caso de Araucanía Andina que comienza con su hito número 1 en la plaza de Curacautín y termina en el 17 en el río Ranquil en la comuna de Lonquimay”, señaló la autoridad realizando la invitación a visitar este trayecto.

Una de las novedades que tiene esta ruta es precisamente que combina el trayecto automovilístico con el ciclístico a través de una ciclovía, tanto en el tramo de Curacautín como también en Lonquimay, algo que destacó la autoridad.

“Una de las particularidades que cuenta esta ruta es que se puede hacer en bicicleta ya que cuenta con una ciclovía que va desde la estación “Manzanar” hasta la estación “Malalcahuello”, por Curacautín”, agregó la Seremi, sumando igual que desde el túnel Las Raíces en Sierra Nevada ya en Lonquimay hasta la capital de la comuna existe otra ciclovía.

De esta manera y si quiere planificar un panorama especial para este fin de semana largo La Araucanía los espera con las rutas patrimoniales para conectarse con la geografía, la flora, fauna y también con la cultura y la historia.

The post Bienes Nacionales de La Araucanía invita a visitar Rutas Patrimoniales este fin de semana largo y en especial el tramo “Araucanía Andina” appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

10 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

10 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

10 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

10 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

10 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

11 horas hace