Categorías: LA ARAUCANÍA

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con el objetivo de entregar herramientas para favorecer el desarrollo emocional de niños y niñas en contextos de cuidado alternativo residencial en la región.

En una jornada formativa, el destacado especialista en salud mental infantil, Dr. Jaar, lideró la charla denominada “Algunas consideraciones sobre la constitución psíquica”, dirigida a familias de acogida y adoptivas, así como a profesionales del sistema de la red de protección.

La instancia, organizada por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en La Araucanía, tuvo como propósito entregar herramientas teóricas y prácticas para fortalecer el acompañamiento a lactantes, niños, niñas y adolescentes que crecen en contextos residenciales. Además, buscó robustecer la red comunitaria de cuidado con una mirada comprensiva e integral del desarrollo infantil y sus diferentes etapas.

Durante su intervención, el Dr. Jaar profundizó en los factores fundamentales que influyen en la constitución psíquica durante la infancia, subrayando el impacto del vínculo temprano, la estabilidad emocional y el entorno protector. Destacando que, “es una estupenda oportunidad para poder acompañar a las familias de acogida y adoptivas, en su proceso de cuidar. Ya que, es un proceso muy complejo que tiene muchos avatares. Es común que se encuentre con ciertas dificultades y estos espacios sirven para poder plantear entonces algunas ideas fundamentales, en particular de cómo un bebé tiene ciertas dificultades, esto por sus experiencias anteriores. Me refiero a su experiencia de separación de su grupo familiar o de institucionalización.”, explicó el Dr. Jaar.

Desde el Servicio de Protección en La Araucanía, el director regional (s) Walter Valdebenito, resaltó la relevancia de este tipo de encuentros para el fortalecimiento de las competencias de quienes están en proceso de susceptibilidad de adopción o quienes son hogar temporal de un niño, niña o adolescente.

“Fue una instancia muy interesante contar con la presencia del médico psiquiatra Eduardo Jaar, quien cuenta con larga trayectoria respecto al trabajo con niños que están en acogimiento familiar. Ha sido un impulsor del cuidado transitorio por medio de familias para evitar la institucionalización de niños en el rango de cero a tres años, así que nos ha permitido poder compartir la experiencia con distintas familias de acogida, familias adoptivas como profesionales de la red”, destacó el director regional (s).

Una red de protección

La jornada fue ampliamente valorada por quienes participaron, generando un espacio de diálogo abierto, preguntas y reflexión colectiva. Así también lo señaló María José Urbina, familia de acogida que destacó la oportunidad de formación junto al Dr. Jaar, indicando que: “Creo que la sociedad y las familias deberían interiorizarse en lo que es el proceso de crianza de los niños, y de cómo nos necesitan hoy”.

Por su parte, Tania Zurita Riquelme, Jueza de Familia de Temuco, señaló: “Me parece una instancia muy enriquecedora y necesaria, ya que entrega información relevante respecto a la importancia que existe en tener apego y una crianza significativa entre los cero y tres años de niños y niñas.”

Este tipo de iniciativas evidencian el compromiso del Servicio de Protección en La Araucania, por elevar los estándares de cuidado y poner en el centro a los niños y niñas, garantizando su derecho a crecer en entornos seguros, amorosos y llenos de oportunidades.

The post Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Liceo Bicentenario Alexander Graham Bell de Villarrica: pioneros en autonomía curricular artística en Chile

Con pasos sólidos el establecimiento está desarrollando el presente año académico, luego que el 2024…

3 horas hace

Personas mayores de San José de la Mariquina viajan por el mundo gracias a la realidad virtual

Proyecto piloto busca la estimulación cognitiva y la recreación de personas mayores, mediante el uso…

3 horas hace

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que se comunican los jóvenes, también influye…

3 horas hace

Virus Respiratorio Sincicial: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirlo?

En el marco de la Campaña de Invierno, el Dr. Fernando Martínez, broncopulmonar infantil del…

3 horas hace

Nunca es tarde: La experiencia de emprender en la tercera edad

Por Julio Mayanz, Director de Administración y Finanzas de Living BetterCuando se habla de emprendimiento,…

3 horas hace

DAEM de Lautaro realizó curso de prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo

Durante toda la jornada de ayer martes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento…

3 horas hace