“El VRS es uno de los virus más frecuentes que causan infecciones respiratorias agudas bajas en la infancia, especialmente en menores de 2 años”, advirtió el Dr. Martínez.
El especialista explicó que este virus puede evolucionar hacia cuadros severos, sobre todo en bebés menores de 6 meses, quienes presentan un mayor riesgo de desarrollar insuficiencia respiratoria.
Un avance clave: Nirsevimab
Hasta hace poco, no existía una vacuna específica para prevenir el contagio por VRS. Sin embargo, en 2024, Chile implementó por primera vez un programa de inmunización con Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal que otorga defensas al organismo para protegerlo de este virus.
“Lo que hace es entregar defensas listas al niño para que esté protegido contra el VRS. El año pasado demostró ser una estrategia altamente eficaz”, comentó el Dr. Martínez.
Los resultados hablan por sí solos: mientras que en años anteriores cerca del 50% de los hospitalizados por VRS eran menores de 6 meses, en 2024 esa cifra se redujo al 10%. Por ello, en 2025 el Ministerio de Salud continuará con esta estrategia preventiva.
Según el calendario de inmunización:
“Es un solo pinchazo, pero brinda protección durante varios meses, justo en el periodo crítico en que circula el VRS”, explicó el especialista.
¿Cómo reconocer los síntomas?
Aunque en sus primeras etapas el VRS puede confundirse con un resfriado común, el Dr. Martínez advierte sobre síntomas que pueden indicar mayor gravedad:
“Si un niño con una infección respiratoria presenta estos signos, es fundamental consultar de inmediato en un servicio de urgencia”, enfatizó.
El llamado del equipo médico es a mantener la vigilancia, especialmente en los lactantes más pequeños, y aprovechar las herramientas de prevención disponibles.
La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…
En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…
· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…
● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…
Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…
En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…