Al respecto, Johanna Manzanares, coordinadora de educación especial de los programas de integración del Daem lautarino, manifestó que desde este jueves en la sala de integración sensorial se está realizando la evaluación del instrumento Leiter 3, que es una escala de inteligencia completamente No Verbal, que es ideal para usar con personas con problemas de audición, del habla o con espectro autista, entre otros.
“Esta es una escala de evaluación psicométrica para niños y jóvenes no verbales, es importante que la comunidad tenga claridad de lo que estamos haciendo en nuestra sala de integración sensorial. Además, se está realizando la evaluación con el instrumento ADOS-2, que es una escala de observación para el diagnóstico del espectro autista y también la entrevista ADI-R que permite una evaluación profunda de personas con sospechas de autismo o con algún trastorno del espectro autista, esto de forma gratuita para todos nuestros estudiantes”, terminó diciendo la profesional.
Cabe destacar que esta sala de integración sensorial, está completamente equipada y cuenta con atenciones impartidas por un kinesiólogo, una terapeuta ocupacional y una profesora de educación física, la cual está ubicada en avenida Bernardo O´Higgins #283, esquina Mariluan.
The post Sala de integración sensorial del DAEM de Lautaro comenzó periodo de evaluación psicométrica para niños y jóvenes no verbales appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…
En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…
El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…
En una ceremonia realizada esta mañana, los ministerios de Economía, Minería, Energía y Medio Ambiente,…
La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta invitó a los comerciantes…
El Teatro Municipal de Viña del Mar se transformó una vez más en el centro…