Categorías: LA ARAUCANÍA

Patrulladron municipal detecta vertedero clandestino en humedal Antumalen: habían pescados con larvas

Los vecinos alertaron sobre fuertes olores provenientes del humedal Antumalen, movilizando a bomberos y gatillando un operativo de la dirección de Seguridad Pública con su dron municipal que sobrevoló la zona y permitió identificar el foco del problema: pescados en descomposición con larvas.

Un llamado de emergencia por “olores indeterminados” movilizó, en primera instancia, a la 2ª y 5ª compañías del Cuerpo de Bomberos de Temuco, debido a un intenso hedor que emanaba desde el humedal Antumalen, ubicado junto a la plaza Isla Chiloé en la Villa Don Joaquín. Vecinos del sector reportaron que el olor se percibía desde hace varios días, generando preocupación, especialmente por la cercanía de un jardín infantil.

En respuesta a esta situación, personal de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco desplegó un operativo con la Patrulladron, que sobrevoló la zona para inspeccionar posibles focos de contaminación. La tecnología permitió detectar microbasurales dispersos en el humedal, encontrando como principal fuente de los olores pescado en avanzado estado de descomposición y con larvas.

Ante este hallazgo, se coordinó de inmediato el retiro de los residuos con maquinarias de la dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato del municipio a fin de mitigar los efectos sanitarios y ambientales en el sector. Desde la municipalidad de Temuco hicieron un llamado a la comunidad a denunciar este tipo de hechos que atentan contra la limpieza y seguridad de los espacios públicos y medioambientales, recordando que el arrojo ilegal de desechos en humedales y áreas verdes constituye una grave infracción.

Patricio Figueroa, jefe del departamento de Medio Ambiente de la dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato de la municipalidad de Temuco reveló que “de un tiempo a esta parte, en los últimos 10, 15 años, este humedal también ha sido severamente impactada por el vertido de residuos de diferente tipo, en lo cual también nos hemos estado preocupando en torno a una planificación para poder trabajar en la limpieza, rehabilitación y posterior restauración de este espacio protegido de la comuna. Claramente no es cualquier espacio, sino que es un humedal que está declarado por la ley 21.202 de Humedales Urbanos y por ende también tenemos la responsabilidad como municipio de vincularnos con actores públicos y privados para poder mejorar los indicadores ambientales en este lugar. Es triste este panorama considerando que la municipalidad viene, retira todos los residuos y se vuelve a contaminar, la gente vuelve a tener esto prácticamente como un basurero”.

Por último, el director de la dirección de Seguridad Pública de Temuco, Israel Campusano, señaló que «gracias a la rápida denuncia de los vecinos pudimos activar un operativo inmediato con nuestra Patrulladron, que nos permitió identificar y coordinar el retiro de estos desechos en descomposición. Es fundamental que la comunidad siga alertando este tipo de situaciones, porque solo con su colaboración podemos actuar con rapidez y evitar focos de insalubridad. Además, hacemos un llamado a respetar los humedales y su ecosistema, que no solo son parte del entorno natural, sino también espacios esenciales para la calidad de vida de las familias que habitan en el sector».

The post Patrulladron municipal detecta vertedero clandestino en humedal Antumalen: habían pescados con larvas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pucón es nominado como Mejor Destino Regional de Turismo Aventura en los World Travel Awards 2025

● Por primera vez, los llamados “Óscar del Turismo” reconocen una categoría regional de aventura…

6 horas hace

“Muelles de los Oficios”: Arquitectura con sentido para honrar el patrimonio costero de La Araucanía y el Biobío

Un homenaje a la sabiduría de las comunidades costeras y una apuesta por su futuro.…

6 horas hace

Venta de terreno y manchas de sangre: las nuevas pistas que apuntan a los hijos de Julia Chuñil

A casi un año de la desaparición de la mujer campesina de Máfil, nuevos antecedentes…

6 horas hace

Inauguran el “Laboratorio Vivo de los Bosques, Aguas y Cambio Climático” en el Parque Nacional Villarrica

El pasado viernes 10 de octubre de 2025, se llevó a cabo la inauguración oficial…

10 horas hace

Más de 190 consultas médicas fueron resueltas en exitoso operativo para reducir la lista de espera en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Una verdadera jornada de colaboración y compromiso con la salud pública se vivió en el…

11 horas hace